¡Atención! 10 acciones para ser un comprador responsable
Haz compras inteligentes que te ayuden a ahorrar. Sé un consumidor informado de lo que adquieres para ti y tus seres queridos


Antes de adquirir un producto, reflexiona si es algo que necesitas o si es la mejor opción a tu alcance. Haz un consumo crítico y consciente y valora los efectos que causan tus decisiones de compra en otras personas, en el medio ambiente y en ti mismo.
Pon en práctica estas acciones que te ayudaran a ser un mejor comprador
1.- Planea tus gastos mensuales. Para ello necesitas saber a cuánto ascienden tus ingresos familiares o personales.
¡Recibe las últimas noticias!
2.- Piensa antes de comprar. Las cosas pueden no ser lo que aparentan. Siempre compara precio y calidad.
3.- No te dejes llevar por el consumismo. Sabemos que hay fechas que incitan a comprar sin pensarlo muy bien. Razona tu consumo.
4.- Procura no ser víctima de la moda. Ya sea en ropa o en otros productos, considera que pudieran elevar su costo por presentar al personaje del momento.
5.- Consume alimentos frescos y naturales. Opta por productores locales y con mínimo empaque. Recuerda llevar tus bolsas cuando compres.
6.- Paga lo justo. Los productos que se ofertan en los establecimientos de Comercio Justo se elaboran en cooperativas donde los trabajadores tienen un sueldo digno.
7.- No desperdicies, recursos ni energía. Cierra la llave de la regadera mientras te enjabonas o te pones champú. Haz lo mismo cuando te afeites y cuando te cepilles los dientes utiliza un vaso para enjuagarte la boca.
8.- No adquieras mercancía robada, pirata o de contrabando. Aunque esté muy barata, suele salir defectuosa y en ese caso no habrá a quien reclamarle; además del daño que representa a la economía del país.
9.- Evita los productos de “usar y tirar”. En vista del agotamiento de los recursos naturales busca alternativas, utiliza envases u objetos a los que se les pueda dar una segunda vida útil.
10.- Denuncia cualquier abuso. Ya sea un mal proveedor o prestador de servicio, ejerce los derechos que tienes como consumidor. Acércate a la Profeco.
Fuente: Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Lee también: Plantan vida en el campo deportivo de la colonia Buenos Aires en Culiacán