Sinaloa arranca con fuerza el Macroregional de Beisbol rumbo a la Olimpiada Nacional 2025
Sinaloa demuestra su talento juvenil y mantiene vivas sus aspiraciones en el camino hacia la justa nacional


Monclova Coahuila.- Con un poderoso arranque, la selección de beisbol de Sinaloa en la categoría Junior (15-16 años) ha dejado claro que está lista para grandes cosas, tras imponerse con autoridad a sus primeros dos rivales en el Macroregional clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional 2025.
Mientras tanto, la categoría Prejunior dividió resultados, y aunque el panorama es más ajustado, sus jóvenes peloteros aún mantienen la esperanza de avanzar.
Categoría Junior: una ofensiva imparable
¡Recibe las últimas noticias!
El conjunto sinaloense Junior se convirtió en una verdadera máquina de hacer carreras, al vencer con contundencia 19-0 a San Luis Potosí y 16-3 a Baja California Sur, sumando dos victorias que lo colocan muy cerca de obtener su pase a la fase nacional.
En su primer encuentro, los sinaloenses comenzaron con paso lento, pero en la segunda entrada explotaron con una ofensiva de 10 carreras, destacando el triple productor de Alex Tolosa y un batazo similar de Joan Plascencia.
La ofensiva no se detuvo y en las siguientes entradas continuaron sumando, hasta sellar una victoria por la vía del nocaut.
El pitcheo también respondió. Alex Ibarra se acreditó la victoria lanzando cuatro sólidas entradas, permitiendo solo un hit y recetando siete ponches.
Por la tarde, la novena sinaloense repitió la dosis, esta vez ante Baja California Sur, con un ataque constante desde el primer episodio. Javier Montes se encargó de comandar el pitcheo, mientras la ofensiva producía carreras en cada uno de los cinco episodios del duelo.
Este viernes, Sinaloa Junior se enfrentará a Nuevo León y a Baja California. De ganar ambos compromisos, aseguraría su lugar en la Olimpiada Nacional.

Categoría Prejunior: corazón y esperanza
En su primer encuentro venció 4-3 a Chihuahua en un juego de alarido, donde el lanzador Ángel Lara sacó la casta en el cierre del partido, ponchando a dos bateadores consecutivos con las bases llenas, sellando una valiosa victoria para Sinaloa.
La ofensiva también brilló con un jonrón de tres carreras de Franklin Álvarez, que fue clave para marcar la diferencia.
En su segundo compromiso del día, Sinaloa fue sorprendido por una ofensiva tempranera de Sonora, que marcó siete carreras en la segunda entrada. A pesar de los esfuerzos, no lograron remontar y cayeron 8-3, dejando su récord en una victoria y una derrota.
Este viernes, la categoría Prejunior enfrentará a San Luis Potosí y a Durango. Ganar ambos juegos será crucial, aunque también dependerán de otros resultados para definir su pase como segundo de grupo.
Más allá de los resultados, lo que estos jóvenes demuestran en el campo es una lección de disciplina, esfuerzo y trabajo en equipo.
La participación de Sinaloa en este Macroregional refleja no solo el talento deportivo que existe en el estado, sino también el compromiso de entrenadores, familias e instituciones por impulsar a nuevas generaciones que sueñan con representar a México en competencias nacionales e internacionales.
La Olimpiada Nacional no solo es un escenario deportivo, sino una oportunidad para formar ciudadanos con valores y pasión por lo que hacen. Y en ese camino, Sinaloa está dejando huella.