Logo

Qué acordaron México y Canadá con EE.UU. para evitar aranceles por 30 días

México y Canadá logran prórroga de 30 días sin aranceles a exportaciones hacia EE. UU. a cambio de refuerzos en seguridad y migración

4 febrero, 2025
En 30 días habrá una nueva revisión a los acuerdos entre México, Canadá y EE. UU., para definir el rumbo de los aranceles.
En 30 días habrá una nueva revisión a los acuerdos entre México, Canadá y EE. UU., para definir el rumbo de los aranceles.

México y Canadá lograron una prórroga de 30 días en la imposición de aranceles del 25% a sus exportaciones hacia Estados Unidos, tras llegar a un acuerdo con el presidente Donald Trump.

A cambio de esta pausa, ambos países reforzarán la seguridad fronteriza y ampliarán su cooperación en temas de migración, seguridad y comercio.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirma que este acuerdo ofrece certeza económica.

¡Recibe las últimas noticias!

Los acuerdos clave para evitar los aranceles

  • México desplegará 10,000 efectivos en su frontera norte para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
  • Estados Unidos se comprometió a revisar el tráfico de armas hacia México, un punto clave para la seguridad bilateral.
  • Canadá también aumentará la vigilancia en su frontera sur con 10,000 agentes adicionales y nombrará un "zar" contra el fentanilo.
  • Se crearon tres mesas de trabajo de alto nivel entre México y EE.UU. para abordar comercio, migración y seguridad.
  • En 30 días se evaluarán los avances antes de una decisión final sobre los aranceles.

Un respiro para la economía de América del Norte

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este acuerdo ofrece certeza económica y permite continuar el diálogo sobre la integración comercial.

“Afortunadamente logramos evitar la imposición de aranceles y abrir un espacio de negociación que nos beneficia a todos”, afirmó Sheinbaum.



El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también anunció medidas adicionales de seguridad y afirmó que su país seguirá apostando por el libre comercio.

Mientras tanto, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, adelantó que impulsará la integración productiva regional en las próximas reuniones con funcionarios estadounidenses, argumentando que el comercio trilateral fortalece la competitividad global.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

El desafío de los próximos 30 días

Aunque el acuerdo ofrece un alivio inmediato, el riesgo de los aranceles sigue presente. Trump ha dejado claro que espera resultados tangibles en migración y seguridad antes de tomar una decisión definitiva.

Los próximos 30 días serán clave para definir el futuro del comercio entre México, Canadá y Estados Unidos.




Temas de esta nota
Enlaces patrocinados