Cómo lograr salir de una crisis económica personal sin recurrir a las deudas
Situaciones inesperadas como pérdida de empleo, gastos médicos, reparaciones de emergencia, entre otras, podrían traer consigo una crisis económica que afecte tu planificación financiera, poniendo en riesgo los gastos que utilizas para vivienda, comida, educación para tus hijos, etc.
Pero es importante no caer en la desesperación y buscar soluciones que no generen más deudas de las que ya podrías tener. Es por eso que te mostraremos algunos tips para que puedas superar una crisis financiera personal con una buena planificación y estrategias inteligentes.
Analizar en profundidad tu situación financiera actual
El primer paso y quizás el más importante es identificar la causa principal de lo que está provocando tu crisis económica actual. Esto puede ser una pérdida de empleo, gastos inesperados, complicaciones medias, etc. Es por eso que debes tomarte el tiempo de analizar la ruptura de tus ingresos. Haz un inventario de cómo se están desarrollando tus ingresos, gastos y deudas pendientes (si es que tienes).
Una vez tengas todo a la vista, podrás crear un presupuesto básico para identificar las necesidades principales y las que no lo son. Así destinas recursos donde más los necesitas y recortas las cosas que no son extremadamente necesarias. Esto podría darle una mejor cara a nuestras finanzas mes a mes hasta encontrar el equilibrio deseado.
¡Recibe las últimas noticias!
Dar prioridad a los gastos esenciales y elimina los innecesarios
Uno de los mejores secretos y más difíciles de lograr es poder separar lo que es importante y lo que no. Para cada persona podrá ser diferente, pero algunas cosas son más esenciales que otras de manera universal. Poder destinar dinero a necesidades principales como comida, vivienda, transporte e incluso educación para tus hijos deberían ser gastos esenciales. Los lujos, entretenimiento y ocio deberían quedar fuera de la ecuación para poder destinar recursos a las necesidades básicas suyas y de la familia.
Sabemos que esto podría estar cambiando tu estilo de vida por completo, pero es una situación imprevista que requiere de acciones estrictas para poder salir del mal pasar económico. Cambiar las marcas caras por productos alternativos, usar el transporte público en vez de auto o taxi y eliminar la cuenta de Netflix te ayudarán a destinar ingresos a las necesidades más importantes.
En una primera instancia podría ser un poco brusco en limitar ciertos placeres o entretenciones a los que estabas acostumbrado, pero con el tiempo, una vez restablecida la normalidad, podrás evaluar tranquilamente qué hacer.
Utiliza ayudas financieras de manera responsable
Una excelente manera, si se ocupan de manera responsable e inteligente, es acceder a herramientas financieras como los préstamos en línea Este dinero podría dar solución a imprevistos o emergencias sin acumular grandes deudas. Permitiéndote optar por plazos convenientes que no alteren tu economía y así generar un orden entre los gastos y los ingresos.
Otra manera que puede ayudar en el futuro es generar un fondo de emergencia. Esto es posible solamente cuando tenemos una estabilidad que nos permita ahorrar dinero para momentos difíciles. Este fondo no será tocado excepto en momentos de emergencias o gastos inesperados. El hacer uso de este fondo de emergencias podría no alterar tu economía personal y así continuar una rutina saludable en el ámbito económico.
Generar ingresos adicionales
Cuando estamos enfrentando una situación económica difícil, no podemos quedarnos sin hacer nada, es esencial actuar con la mente fría y buscar la manera de seguir generando ingresos que logren solucionar el problema. Busca oportunidades de trabajo extra, que te permitan aumentar los ingresos, como empleos temporales o freelancing, hasta que la situación se normalice.
Incluso quizás debas pensar en vender algunos artículos que no estés utilizando y así obtener dinero de manera temporal y sencilla.
Buscar apoyo y asesoramiento
Asumir que necesitas ayuda es muy importante, ya que así nuestro círculo cercano, familiares y amigos, podrían tendernos una mano mientras el problema no es tan grande. Ellos podrían ser un apoyo temporal mientras pones en orden tus finanzas.
También se aconseja que busques personas expertas en el ámbito financiero que puedan ayudarte a desarrollar un plan financiero de recuperación; esta acción te permitirá contar con información y así tomar mejores decisiones en el futuro.
Encontrando la solución
Lo más importante ante situaciones inesperadas y de emergencia, mantener la calma siempre será lo primordial. Actuar de manera emocional podría hacernos tomar malas decisiones, empeorando la situación. Evalúa que está perjudicando tus finanzas y genera un estudio de tus ingresos y gastos. El planificar, entendiendo tu situación actual, permitirá catalogar de mejor manera tu forma de administrar los ingresos, gastos necesarios y gastos innecesarios.
Reconociendo el problema, podrás buscar la ayuda necesaria, sea solicitando algún tipo de préstamo, pidiendo ayuda a tus familiares y amigos, utilizando tus fondos de emergencia e incluso vendiendo algunas cosas que ya no necesites.
Las malas experiencias, especialmente en el ámbito económico, deben tomarse como un aprendizaje. Busca una guía financiera junto a expertos que te puedan mostrar maneras para anticipar momentos como estos y cómo salir de la mejor manera sin afectar tu calidad de vida.
Superar una crisis económica es posible, incluso puede ser el inicio de una vida financiera más responsable y fructífera.