Pensión de viudez del IMSS: ¿puedes perderla si te vuelves a casar?
Muchas personas se preguntan si es posible perder la pensión de viudez del IMSS si alguien se casa de nuevo. Esto es lo que se sabe sobre el tema


La pensión de viudez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un apoyo económico fundamental para quienes han perdido a su cónyuge y dependían económicamente de esa persona. Por ello, una de las dudas más recurrentes es: ¿se pierde si el viudo o viuda decide volver a casarse?
Gracias a recientes resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la pensión de viudez del IMSS, la respuesta es clara y representa un avance importante en materia de derechos sociales en México. Aquí te aclaramos qué pasa si recibes esta pensión y vuelves a contraer matrimonio.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Puedes perder la pensión de viudez si te casas?
Hasta agosto de 2024, el artículo 155 de la Ley del Seguro Social establecía que contraer un nuevo matrimonio o iniciar una relación de concubinato eran motivos para perder la pensión de viudez.
Sin embargo, la SCJN declaró esta disposición como inconstitucional, argumentando que violaba los principios de igualdad y no discriminación, así como los derechos fundamentales a la familia y la seguridad social .
De esta manera, la Corte determinó que la pensión de viudez del IMSS es un derecho adquirido, derivado de las aportaciones del trabajador fallecido, y no debe condicionarse al estado civil del beneficiario. Esto significa que, a partir de 2025, volver a casarse o vivir en concubinato no afectará el derecho a recibir esta pensión.

¿En qué casos se pierde la pensión?
Aunque las nuevas nupcias ya no son motivo de cancelación, la pensión por viudez sí puede llegar a ser suspendida en los siguientes casos:
- Concubinato múltiple: Si se comprueba que el beneficiario mantenía relaciones de concubinato con varias parejas durante el matrimonio con el fallecido.
- Falta de dependencia económica: Si no se acredita que el viudo o viuda dependía económicamente del fallecido.
- Falsificación de documentos: Si se detecta fraude en la acreditación del vínculo matrimonial o de concubinato.

Requisitos para acceder a la pensión de viudez
Para solicitar la pensión de viudez del IMSS, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Cotización mínima: El asegurado fallecido debe haber acumulado al menos 150 semanas de cotización al momento de su muerte, excepto si el fallecimiento fue por riesgo de trabajo.
- Vínculo comprobado: El cónyuge o concubino debe acreditar el matrimonio o la relación de concubinato (mínimo 5 años de convivencia o hijos en común).
- Dependencia económica: El beneficiario debe demostrar que dependía económicamente del fallecido.
Si cumples con todos los requisitos, puedes solicitar la pensión de viudez del IMSS acudiendo a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que te corresponde, donde deberás presentar documentos como acta de matrimonio, acta de defunción y comprobante de dependencia económica, así como el dictamen médico, en caso de fallecimiento por riesgo de trabajo.