Logo

México y Estados Unidos baten récord en el alza en las ganancias en el sector Automotriz

México ha integrado mayormente términos de producción compartida con Estados Unidos

17 febrero, 2025
México y Estados Unidos en conjunto baten el récord en el alza de ganancias automotriz
México y Estados Unidos en conjunto baten el récord en el alza de ganancias automotriz

México. -  En el año 2024, Estados Unidos comparte en conjunto con México, en la que baten récord, en el sector automotriz, en donde presentaron un resultado en el alza de las ganancias. Tras ascender a $137,813 millones de dólares. Con una diferencia en el año 2023, la cifra ahora es superior al 6 %.

Además, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó, que a partir del miércoles 2 de abril, hará un aumento en los aranceles en las importaciones de automóviles.

El incremento de la alza de las ganancias es un superior al 6% foto: Pixabay

¡Recibe las últimas noticias!

Economía compartida entre Estados Unidos, México

El Departamento de Comercio mostró los siguientes datos: que el intercambio bilateral, creció un 4.9% a 181,397 millones de dólares en las exportaciones mexicanas, mientras que las exportaciones estadounidenses subieron un 1.5% a 43,584 millones de dólares.

Durante en el año 2024, el país mexicano se ubicó, con el que Estados Unidos tiene una mayor deficiencia e en la industria automotriz.

México se favoreció comercialmente y que, en 2014, pasó de $63,473 millones de dólares, a terminar de duplicarse a los $137,813 millones de dólares en 2024.

Canadá y Estados Unidos registraron en el alza en las ganancias de, $7,139 millones de dólares. En la que se relacionan las exportaciones estadounidenses de $63,835 millones de dólares en el mismo sector.  Y las exportaciones canadienses a $56,696 millones en el comercio bilateral del sector automotor en el año 2024.

Balanza comercial automotriz Créditos: El economista

Deficiencia en el sector automotriz de Estados Unidos con otros países

Estados Unidos tiene una deficiencia en el comercio automotriz con los países de Corea y Japón.

En Japón, Estados Unidos tuvo una deficiencia de $53,004 millones de dólares, tras exportar productos por $2,356 millones y registrar importaciones por $55,360 millones.

Por otro lado, en Corea, la cifra de su déficit es de $46,807 millones de dólares, con exportaciones por $2,650 millones y compras por $49,457 millones.

Aumento de aranceles en la presidencia de Donald Trump

Donald Trump introduce un adicional del 10 % de los aranceles aduaneros, en los productos chinos, asegurando aquellos materiales de acero y aluminio que ingresen al país americano. Pronto la taza subirá el 25 %.

Marcas de automóviles acerca a los aranceles

General Motors: Elevarán, en caso de imposición, los aranceles y la producción local.  

  • Nissan: Ante la impotencia del aumento de aranceles, señalaron que buscarán otras rutas para trasladar la producción a otros lugares.
  • Ford: Va a tener un aumento en los aranceles del 25 % sobre las importaciones de México y Canadá.
  • Stellantis: Explorarán cambios de redes de fábricas y proveedores, tras la imposición de los aranceles.   
Empresas de marcas vehiculres opinan al respecto del aumento de aranceles Foto: Pixabay

Enlaces patrocinados