126 empresas ofrecen más de 45 mil empleos a emigrantes deportados de Estados Unidos
Distintas empresas grandes abren puestos de empleos a emigrantes después de ser deportados en Estados Unidos

México. – 126 empresas de marcas reconocidas abren más de 45 mil vacantes tras el inicio de las deportaciones de migrantes mexicanos desde Estados Unidos.
Desde el inicio de su mandato, el expresidente Donald Trump puso en marcha operativos que derivaron en la deportación de miles de ciudadanos mexicanos. Como consecuencia, muchos de ellos regresaron al país enfrentando incertidumbre sobre su futuro.
Ante esta situación, más de 126 empresas de prestigio han decidido abrir más de 45 mil oportunidades laborales, con el objetivo de facilitar la reintegración de los migrantes y mejorar su calidad de vida.
¡Recibe las últimas noticias!
Empresas se suman para ofrecer trabajo a los emigrantes
A través de una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), 126 empresas se abren a dar empleo a los emigrantes, en la que se pueden postular más de 45 mil vacantes de diferentes industrias.
Como respuesta está en busca de la reintegración al mercado laboral, como una clave en la demanda de mano de obras en los sectores de trabajo.
Se ha dado a conocer que las empresas gigantes, como OXXO, Walmart, Coca-Cola, FEMSA y Bimbo, entre otras compañías en sectores especializados. Abren puestos en, la seguridad privada y de tecnología. Que buscan cubrir los perfiles tipo, técnicos, operativos y profesionales.
Interés de las empresas en aprovechar las competencias laborales
Con esta iniciativa se trata de reducir la tasa de desempleo en el país, sobre todo en las partes rurales e industriales. Se va a considerar la experiencia de trabajo adquirida de los emigrantes, cuando estuvieron residiendo en los Estados Unidos.
Seguirán trabajando en difundir la promoción laboral con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que otros paisanos puedan conocer de las vacancias, y consideren en tomar las ofertas de trabajo para su regreso al país.
Quienes estén interesados, está abierto el registro a través del portal, Conexión Empresarial Paisano y puedan conocer de las oportunidades de empleo.