INAPAM: ¿Qué estados ofrecen descuento en el pago del predial?
¿Eres adulto mayor con tarjeta INAPAM? Entérate de qué estados del país te ofrecen descuento en el pago del predial


El pago del impuesto predial es una obligación anual para los propietarios de bienes inmuebles en México, pero los adultos mayores de 60 años pueden acceder a descuentos significativos si cuentan con su tarjeta del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores). Entérate aquí de qué estados ofrecen este descuento especial.
El predial es un impuesto local que grava la propiedad de terrenos, casas o departamentos. Para los adultos mayores, los descuentos representan un alivio a su bolsillo y un reconocimiento a su larga vida. El principal requisito para acceder a este apoyo es contar con la tarjeta INAPAM.
¡Recibe las últimas noticias!
Los descuentos en el pago del predial para beneficiarios de tarjetas INAPAM varían según el estado y municipio, por lo que es clave conocer las opciones disponibles para aprovechar al máximo los ahorros en 2025, que en algunos casos pueden llegar hasta el 50%.
Estados con descuento en predial para INAPAM
A continuación, detallamos los descuentos vigentes para adultos mayores con tarjeta INAPAM en 2025, según información oficial:
- Chiapas: 50% en todo el estado.
- Colima: 50% en el municipio de Colima y 10% en Tecomán.
- Durango: 50% de descuento general.
- Guerrero: 50% en todos sus municipios.
- Hidalgo: 50% de reducción.
- Jalisco: 50% en propiedades de hasta 150 m².
- Oaxaca: 15% en el pago anual.
- Puebla: 50% en todo el estado.
- Sonora: 50% en la mayoría de municipios, excepto Ures (15%).
- Tamaulipas: 50% de descuento general.
- Tlaxcala: 50% en la mayoría de municipios, con excepciones como Ixtacuixtla de Mariano Matamoros (25%) y San Lucas Tecopilco (50%).
- Veracruz: 20% de descuento en el predial.

Para obtener el descuento, los adultos mayores deben presentar su tarjeta INAPAM vigente, identificación oficial, comprobante de domicilio y escrituras o documentos que acrediten la propiedad. En algunos casos, como en Jalisco o Puebla, también se requiere no tener adeudos anteriores.
Los descuentos en el predial son un apoyo valioso para reducir gastos en la población de tercera edad con tarjeta INAPAM. Si bien estados como Durango, Guerrero o Puebla ofrecen los mayores beneficios, es fundamental consultar en tu municipio los requisitos exactos y fechas límite. Recuerda que cada ahorro cuenta.