Logo

¿Quiénes deben de presentar la declaración anual este 2025?

Es importante presentar tu declaración antes del 1ero de abril para evitar posibles sanciones

26 marzo, 2025
Estas personas están obligadas a presentar la declaración. Foto: SAT
Estas personas están obligadas a presentar la declaración. Foto: SAT

Como parte del ejercicio fiscal 2025, ciertas personas deben presentar su Declaración Anual de Impuestos como persona física, requiriendo una serie de documentos y necesitando acudir al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para evitar posibles sanciones económicas.

De esta manera, los contribuyentes que cotizan en el régimen de personas físicas están obligados a cumplir con este trámite entre el 1 y 30 de abril. A continuación te presentamos los detalles del proceso y quienes deben realizar este trámite.

¿Qué es la declaración anual?

¡Recibe las últimas noticias!

La Declaración Anual se define como un informe que los contribuyentes hacen al Servicio de Administración sobre sus ingresos, egresos y deducciones que hayan hecho por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el ejercicio fiscal anterior.

Quienes debe presentar la Declaración Anual
La declaración es un informe de ingresos ante el SAT. Foto: SAT

¿Quiénes deben presentar la declaración anual en abril?

El SAT detalló que deben presentar esta declaración las personas físicas que obtuvieron sus ingresos por lo siguiente:

1.- Sueldos y salarios:

  • De un solo patrón y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre.
  • Si obtuvieron ingresos distintos a su salario.
  • Si trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea.
  • Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener impuestos.
  • Si obtuvieron ingresos por indemnización.
  • Si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el artículo 93 fracción IV y V de la Ley del ISR.
  • Si la totalidad de sus ingresos anuales excedió los 400,000 pesos.

2.- Servicios profesionales

3.- Actividades empresariales:

  • Trabajo en plataformas tecnológicas
  • Laboró en la región fronteriza
  • Está dado de alta también en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.

4.- Arrendamiento de bienes inmuebles.

5.- Enajenación o adquisición de bienes.

6.- Intereses o dividendos

  • Si tus ingresos fueron inferiores a 400,000 pesos en el año, tu patrón es quien hace la declaración por ti.
  • Si dejas pasar la fecha, puedes recibir multas que van de los 1,400 a los 17,370 pesos por declaración extemporánea.
Quienes debe presentar la Declaración Anual
Estas personas deben cumplir con su obligación fiscal. Foto: SAT

¿Los asalariados deben presentar la declaración?

En el caso de los asalariados, hay cuatro escenarios en los que la presentación de la declaración es obligatoria ante el SAT. Estos son:

  1. Ingresos mayores a 400,000 pesos anuales
  2. Ingresos combinados de salario e intereses
  3. Tener dos o más patrones de forma simultánea
  4. Dejar de trabajar antes del 31 de diciembre

En el caso de dejar de trabajar antes del 31 de diciembre, los asalariados no deberán presentar su declaración si cumplen con tres condiciones:

  • Que todos sus ingresos provengan únicamente de salarios.
  • Que no hayan superado los 400,000 pesos en ingresos.
  • Que no hayan trabajado para más de un patrón al mismo tiempo.

¿Qué documentos se necesitan?

Los documentos que se necesitan para presentar la declaración son:

  • RFC, contraseña o e.firma vigente.
  • Constancia de Situación Fiscal actualizada.
  • Domicilio fiscal registrado y localizable ante el SAT.
  • Buzón Tributario activo.
  • Visores de Nómina y deducciones personales.
  • Comprobantes fiscales de ingresos, gastos, retenciones y pagos adicionales a salarios.
Quienes debe presentar la Declaración Anual
La declaración se puede hacer a través de internet. Foto: SAT

¿Cómo se hace la declaración anual?

Estos son los pasos que deben seguir los contribuyentes:

  • Entrar al sitio oficial del SAT.
  • Iniciar sesión con RFC y contraseña o e.firma.
  • Llenar los datos solicitados por el sistema.
  • Firmar y enviar la declaración.
  • Guardar el acuse de recibo como comprobante.

¿Qué pasa si no presento la declaración?

Las multas para quienes no realicen este trámite van desde los 1,400 pesos hasta los 30,000 pesos, dependiendo del caso. El SAT ya ha iniciado campañas de recordatorio para evitar retrasos y sanciones innecesarias.

El tiempo corre, si eres parte de los contribuyentes obligados, evita las sanciones y realiza tu declaración a tiempo presentándote en las oficinas del SAT o realizándola a través de internet. 



Enlaces patrocinados