Pensión Bienestar 2025: ¿Adelantarán el pago a adultos mayores por Semana Santa?
La Semana Santa 2025 se acerca y muchos adultos mayores se preguntan si recibirán un adelanto en el pago de su Pensión Bienestar


Con la llegada de la Semana Santa 2025, ha comenzado a circular información en redes sociales sobre un posible adelanto en el pago de la Pensión Bienestar para adultos mayores, por lo que muchos se preguntan si recibirán el apoyo económico antes de lo previsto.
La Pensión Bienestar es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, pues garantiza un apoyo bimestral a millones de adultos mayores en todo el país. Este pago tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad, brindando un apoyo a su bolsillo.
¡Recibe las últimas noticias!
Respecto a los rumores sobre un adelanto en el pago debido a la Semana Santa, es importante aclarar que esta información es falsa. Hasta el momento, la Secretaría del Bienestar no ha publicado ningún anuncio oficial que indique un cambio en el calendario de pagos de la Pensión Bienestar.
Por lo tanto, el apoyo económico se seguirá entregando en las fechas establecidas, lo que significa que el próximo pago será en mayo de 2025, y corresponderá a los meses de mayo y junio, ya que el pago más reciente se realizó en marzo, correspondiente al segundo bimestre del año.

Cabe recordar que el pago de la Pensión Bienestar para este 2025 es de 6 mil 200 pesos bimestrales, luego de un aumento derivado del incremento del salario mínimo en un 12% al inicio del año. Este apoyo se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar de los beneficiarios.
Requisitos para la Pensión Bienestar en 2025
Para aquellas personas que aún no forman parte del programa y desean inscribirse, es importante conocer los requisitos principales para solicitar la Pensión Bienestar:
- Tener 65 años o más al momento de la solicitud.
- Ser mexicano por nacimiento o naturalización y tener domicilio en México.
De igual manera, es necesario presentar los siguientes documentos al momento de la solicitud:
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (casa y celular).
Para evitar caer en noticias falsas sobre el calendario de pagos de la Pensión Bienestar, te recomendamos mantenerte informado a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar.