Esta es la forma en que puedes saber si estás en la "lista negra" del SAT
Conoce que es la "lista negra" del SAT y como puedes terminar en ella


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con una serie de "listas negras" que actualiza con regularidad, esto ayuda al SAT, a tener control sobre las personas que han faltado de alguna forma en sus declaraciones, aquí te diremos la forma de saber si te encuentras en la lista negra del SAT.
¿Cuáles son las razones por las que puedes terminar en la lista negra del SAT?
El artículo 69 del Código Fiscal de la Federación contiene los aspectos que el SAT utiliza para poner a los contribuyentes en la lista negra:
- Contribuyentes con domicilio fiscal no localizados.
- Aquellos que cuentan con créditos fiscales firmes.
- Los que tienen créditos exigibles, no pagados o garantizados.
- A quienes se les haya cancelado créditos fiscales.
- Contribuyentes con créditos condonados.
- Que haya recaído sobre ellos sentencia condenatoria ejecutoria por la comisión de un delito fiscal.
¡Recibe las últimas noticias!
Esta lista no solo es para llevar un control interno, sino que también es un instrumento que expone públicamente a los contribuyentes que cuentan con:
- Adeudos firmes.
- Exigibles.
- No localizados.
- Cancelados.
- Aquellos que cuenten con sentencia condenatoria por delito fiscal.
- A los que se les haya condonado algún crédito fiscal.

¿Cómo saber si estoy en la lista negra del SAT?
Esta lista no es fija completamente, sino que se está actualizando cada tres meses, por lo que si cumples con las reglas puedes salir de ella, aquí te diremos que tienes que hacer para saber si estás en la lista negra del SAT.
En el portal del SAT: sat.gob.mx, puedes encontrar la lista negra de forma manual. Para esto, debes ingresar al portal, seleccionar el nombre de la consulta y descargar el documento que genera el sistema, O bien, puedes capturar el nombre del contribuyente o su RFC y dar clic en la opción “buscar”.
Si te encuentras en esta lista, la autoridad tributaria dará un plazo de 15 días para que presentes la documentación necesaria y regularices tu situación fiscal, una vez que esto esté hecho, en la actualización deberás ser retirado de la lista negra.

¡Cuidado con el fraude! Conoce el proceso oficial con el que se comunica contigo el SAT
El SAT ha lanzado una advertencia principalmente a las empresas, ya que se han reportado una serie de llamadas fraudulentas hechas supuestamente a su nombre, donde buscan defraudar a los contribuyentes.
Estas llamadas utilizan una grabación que informa al usuario sobre supuestos movimientos con empresas que se encuentran incluidas en la lista de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), también conocidas como empresas que realizan operaciones inexistentes.
La grabación orilla al usuario a marcar una opción numérica en su teléfono para comunicarse con un supuesto ejecutivo.
El SAT informa que no realiza llamadas telefónicas para notificar temas relacionados con EFOS ni otro tipo de requerimientos fiscales, la única vía oficial de comunicación es a través del buzón tributario o correos electrónicos oficiales, registrados anteriormente por cada contribuyente.
