Logo

Lo que debes saber sobre Cosechando Soberanía: créditos accesibles para fortalecer al campo mexicano

Descubre cómo Cosechando Soberanía brinda créditos accesibles, seguros contra sequías y precios garantizados. Conoce los requisitos y beneficios para productores registrados en la Sader.

11 abril, 2025
Productor Mexicano en presentación del programa Cosechando Soberanía
Productor Mexicano en presentación del programa Cosechando Soberanía

El Gobierno de México presentó recientemente un nuevo programa que busca transformar la vida de quienes hacen posible que tengamos alimentos todos los días: las y los productores del campo. Se trata de “Cosechando Soberanía”, una estrategia que pone sobre la mesa algo que durante años ha sido una demanda constante: créditos justos y accesibles.

¿Qué ofrece este programa?

  1. Créditos con tasas bajas. Hoy en día, muchos productores enfrentan tasas de interés del 18% o más. Con este nuevo programa, la tasa se reduce a menos de la mitad, no superando el 9%. Esto representa un respiro económico real para quienes cultivan nuestros alimentos.
  2. Crédito con respaldo. Sabemos que trabajar la tierra es enfrentar riesgos: sequías, plagas o lluvias fuera de temporada. Por eso, el crédito incluye un seguro que cubre la deuda en caso de que las condiciones climáticas afecten la cosecha. Si el campo falla, el productor no queda desprotegido.
  3. Precio garantizado para cosechas. Otro gran reto del campo es la incertidumbre en los precios. Este programa incorpora coberturas que aseguran un precio mínimo garantizado desde el momento en que se siembra. Esto da certidumbre y estabilidad al trabajo de cada productor.

¿Quiénes pueden acceder?

Productores de maíz, frijol, arroz, trigo, café, leche y pesca que estén registrados en la Sader podrán acceder a estos créditos, que pueden ser de hasta 1 millón 300 mil pesos.

Además, el programa cuenta con el respaldo de FIRA, el fideicomiso del Banco de México especializado en el impulso al sector agroalimentario.

¡Recibe las últimas noticias!

Con Cosechando Soberanía, el campo mexicano no solo siembran alimentos, también siembra futuro, justicia y soberanía alimentaria.

¿Eres productor o conoces a alguien que lo sea? ¡Comparte esta información!



Lo que debes saber sobre Cosechando Soberanía: créditos accesibles para fortalecer al campo mexicano

Y Tú ¿Qué opinas?

¿Qué opinas sobre la reducción de tasas de interés para pequeños y medianos productores?

a) Es una gran medida, puede marcar la diferencia en el campo.

b) Es positiva, pero se necesita más difusión y acompañamiento.

c) No es suficiente, hacen falta apoyos más integrales.

d) No me genera confianza este tipo de programas.

participa aqui



Enlaces patrocinados