¿Trabajas el 1 de mayo? Esto es lo que deben pagarte
Infórmate acerca de cómo sería el pago si tienes que trabajar durante el 1 de mayo, al ser un día de descanso obligatorio y festivo

Según la Ley Federal del Trabajo, este próximo jueves 1 de mayo está marcado como día de descanso obligatorio. Por lo que las personas que requieran trabajar durante este día tienen derecho a un pago extra.
Si tienes dudas acerca de cuál es el monto que debe otorgarse al trabajar durante esta fecha, a continuación, te compartimos cuánto se paga si trabajas el 1 de mayo.

¡Recibe las últimas noticias!
Qué se conmemora el 1 de mayo
El día 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, el cual tiene su origen en Chicago, Estados Unidos, tras una manifestación obrera ocurrida el primer día de dicho mes en 1886.
En México, durante la Revolución Mexicana, la Casa del Obrero Mundial, unificó a varias organizaciones obreras. Sus afiliados decidieron conmemorar públicamente el 1 de mayo como Día Internacional del Trabajo a partir de 1913, celebrándose el primer desfile obrero.
Con el paso del tiempo, esta conmemoración se convirtió en una celebración tradicional, que pone de manifiesto, que la lucha por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores sigue vigente.

Cuánto se paga si trabajo el 1 de mayo de 2025
En dado caso de que debas trabajar el 1 de mayo, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, establece que las empresas deben pagar a sus trabajadores su salario mínimo más el doble, es decir, un pago triple.
El monto es según a estas razones:
- El pago del salario diario normal.
- Un pago más por trabajar.
- Y uno adicional por hacerlo en día festivo.
Por ejemplo, si tu pago diario es de 500 pesos, deberás recibir 1,000 pesos más, por lo que en total deberás recibir un pago de 1,500 pesos por trabajar durante este día.
Las personas que deban trabajar el 1 de mayo tienen derecho a recibir dicho pago, al estarse presentando durante un día de descanso obligatorio.

Qué logros han obtenido a lo largo de los años la clase trabajadora
Estos son algunos de los logros que se han obtenido con el paso del tiempo:
- Jornada máxima de ocho horas diarias.
- Jornada máxima de siete horas para el trabajo nocturno.
- Prohibición para emplear a menores de 14 años.
- Protección especial para la trabajadora embarazada.
- Los trabajadores tienen derecho a un reparto de utilidades de la empresa.
- El trabajo extraordinario, fuera del horario establecido, debe pagarse a doble sueldo.
- Las empresas tienen la obligación de capacitar a sus trabajadores.
- Los salarios mínimos deben ser suficientes para satisfacer las necesidades básicas de un jefe de familia en lo material, social y cultural.
