Jóvenes Construyendo el Futuro; De cuánto será el aumento en los pagos para 2025
La Coordinación de Programas para el Bienestar, confirmó aumento en los pagos mensuales de Jóvenes Construyendo el Futuro para el 2025
![Brenda Camacho](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2024/07/08/autor-focus-0-0-48-48.webp)
![Ya te puedes registrar para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025. Foto: Cortesía](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2024/12/08/jovenes-construyendo-el-futuro-de-cuanto-sera-el-aumento-en-los-pagos-para-2025-focus-0-0-860-500.webp)
El apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro, aumentará los pagos para el 2025, informó la Coordinación de Programas del Bienestar. Las inscripciones están abiertas desde el pasado 1 de diciembre, y se pueden registrar, quienes tengan entre 18 y 29 años, siempre y cuando no estudien ni trabajen.
Las y los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro se beneficiarán del alza al salario mínimo para 2025, ya que su apoyo económico mensual también se incrementará. El cual será depositado a su cuenta del Banco Bienestar.
¡Recibe las últimas noticias!
¿A cuánto aumentarán los pagos de Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?
Se informó que el pago del programa pasará de 7 mil 572 pesos a 8 mil 480.17 pesos, el cual permite a los jóvenes incorporarse a un centro de trabajo —un taller, un comercio o una empresa— para recibir capacitación durante 12 meses, durante los cuales el Gobierno de México les paga el equivalente al salario mínimo y les otorga el seguro médico del IMSS.
Para 2025, el salario mínimo en la mayor parte del territorio nacional aumentará de 248.93 a 278.80 pesos diarios, lo que beneficia directamente a las y los participantes de Jóvenes Construyendo el Futuro.
![Ya está abierto el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro. Foto: Cortesía](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2024/12/08/jovenes-contruyendo-futuro-2025-de-cuanto-sera-el-pago-mensual-focus-0-0-825-550.webp)
Actualmente, el programa tiene activo el registro de las y los jóvenes que se quieren incorporar; los requisitos son tener una edad de 18 a 29 años de edad y no estar estudiando ni trabajando, pues el objetivo es ayudarles a iniciar su vida laboral y darles las habilidades que les hagan falta.
Dónde registrarse para Jóvenes Construyendo el Futuro
El registro inició el 1 de diciembre de 2024 en el portal oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, al cual puedes acceder dando clic aquí en el siguiente link: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ . De igual manera, se pueden realizar las incorporaciones en alguna de las Oficinas Móviles desplegadas en todo el país.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro prevé beneficiar a 500 mil nuevos aprendices el próximo año con un pago mensual de 8 mil 480.17 pesos, dando prioridad a municipios con rezago social o con alta incidencia delictiva, pues otro objetivo del programa es alejar a los jóvenes de la criminalidad y la violencia.