Logo

Bachillerato de la UNAM 2025: cuando será la Convocatoria

Este será el Proceso de Registro para el examen de Bachillerato de la UNAM 2025

14 febrero, 2025
Convocatoria para ingresar al Bachillerato de la UNAM
Convocatoria para ingresar al Bachillerato de la UNAM

Registro para aspirantes que desean ingresar al examen de la UNAM

Las y los aspirantes que decidan presentar examen de ingreso al IPN o a la UNAM; en apego a la Normatividad de cada Institución, deberán ingresar del 19 al 22 de mayo de 2025 a la página: https://miderechomilugar.gob.mx/.

Para lo cual deberán crear un correo electrónico personal en el sistema de registro, al que el ECOEMS les enviará la información relacionada con su participación en el Proceso de Asignación 2025.

¡Recibe las últimas noticias!

Por lo tanto, el correo proporcionado, es el medio de comunicación directa y oportuna, así como de notificación oficial de los aspectos relacionados con los requisitos, fechas y procedimientos del Proceso de Asignación 2025.

A fin de conocer los procedimientos que deberán realizar para su participación en el examen, en las fechas que para tal efecto se determinen.

Los aspirantes deberán asistir personalmente a la toma de su fotografía, en el lugar, fecha y hora que se les indique en la Solicitud de Registro (Documento A) que obtendrán atendiendo la base 6.1 de esta convocatoria.

has el Proceso de Asignación 2025 para ingresar a la UNAM. Foto: Pixabay
has el Proceso de Asignación 2025 para ingresar a la UNAM. Foto: Pixabay

¿Cuáles son los planteles en donde puedes cursar el bachillerato en la UNAM?

La Universidad Nacional Autónoma de México te ofrece dos opciones para cursar el bachillerato: ENP (prepa) y CCH (dos sistemas diferentes que tienen su metodología propia y te preparan para la educación superior).

La Escuela Nacional Preparatoria (ENP) cuenta con 9 planteles:

  • ENP 1 “Gabino Barreda”
  • ENP 2 “Erasmo Castellanos Quinto”
  • ENP 3 “Justo Sierra”
  • ENP 4 “Vidal Castañeda y Nájera”
  • ENP 5 “José Vasconcelos”
  • ENP 6 “Antonio Caso”
  • ENP 7 “Ezequiel A. Chávez”
  • ENP 8 “Miguel E. Schulz”
  • ENP 9 “Pedro de Alba”
Universidad Autónoma de México. Foto: Cortesía
Universidad Autónoma de México. Foto: Cortesía

y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), con 5 planteles:

  • CCH Azcapotzalco
  • CCH Naucalpan
  • CCH Vallejo
  • CCH Oriente
  • CCH Sur

El examen constará de 128 preguntas de opción múltiple referidas a conocimientos y habilidades que adquiriste en tus estudios de educación secundaria.

Solo serás persona asignada de acuerdo con el número de aciertos que obtengas en el examen, el cual será presentado en el mes de junio.

¿Cuál es el promedio mínimo para ingresar al nivel medio superior en la UNAM?

Si quedas seleccionado dependerá del resultado de tu examen en la UNAM. Foto: Pixabay
Si quedas seleccionado dependerá del resultado de tu examen en la UNAM. Foto: Pixabay

Para ingresar al nivel medio superior es requisito indispensable tener totalmente concluida la educación secundaria con un promedio mínimo de 7.0 o su equivalente y contar con el Certificado correspondiente en la fecha que indique la convocatoria.

¿Dónde adquirir la Guía Oficial de la UNAM?

 Si estás cursando el último año de secundaria y te registras al Concurso de Asignación, tu pago por el derecho al examen incluye la Guía Oficial UNAM.

La guía está a la venta en su versión impresa a través de la Tienda en línea de la UNAM: https://www.tiendaenlinea.unam.mx/productos tiene un costo de 50 pesos.

¿Dónde se publicarán los resultados?

La Gaceta Electrónica de Resultados será el único documento oficial mediante el cual se publiquen los resultados del Proceso de Asignación 2025. Dicho documento estará disponible a partir del martes 19 de agosto del año en curso en https://miderechomilugar.gob.mx/.

Adicionalmente, en el mismo portal, las y los aspirantes, con su número de FOLIO y su CURP, podrán consultar su resultado individual del proceso de asignación 2025.


Enlaces patrocinados