Cómo consultar la cédula profesional de una persona en internet
Es fácil y sencillo consultar la cédula profesional de una persona, te diremos como hacerlo y también como verificar su validez

La cédula profesional es un documento que toda persona egresada de una universidad debe de tramitar al momento de concluir sus estudios. En muchas áreas laborales, como para médicos, contadores, abogados, psicólogos, entre otros, se solicita este documento para poder ingresar a trabajar.
Regularmente, la cédula se entrega en formato físico a la persona, en ella se encuentra información como el nivel de estudios de la persona, la especialidad y su validez oficial. También este documento lo puedes consultar digitalmente, te diremos cómo hacerlo.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cómo consultar una cédula profesional?

Para consultar este documento debes de seguir los siguientes pasos:
- Accede al sitio web www.gob.mx/cedulaprofesional, donde darás clic en ‘‘Consulta de cédulas profesionales’’.
- Ingresa el nombre completo de la persona que quieres consultar.
- En cuestión de segundos, el sistema te dará la información solicitada.
¿Cómo confirmar la validez de la cédula profesional?

Verifica las características de seguridad. El documento en formato físico cuenta con elementos de seguridad como sellos, firmas y códigos QR. En el caso de los formatos digitales, se debe verificar el código QR, que enlaza directamente a la plataforma oficial de la SEP.
Consulta con la institución educativa. Contacta directamente a la institución educativa que se supone debió otorgar el título. Las universidades pueden proporcionar información sobre si alguien realmente completó el programa académico.
¿Qué consecuencias tiene falsificar una cédula profesional?
La falsificación de una cédula profesional en México representa un delito grave. Según el Código Penal Federal, quienes se encuentren culpables de falsificación de documentos oficiales pueden enfrentar sanciones que incluyen multas económicas y penas de prisión.
Los elementos auténticos de una cédula

- Logo del Registro Nacional de Profesionistas (RNP).
- Número de folio único.
- Foto reciente del titular.
- Datos personales coincidentes con registros oficiales.
- Título profesional e institución educativa.
- Fecha de expedición reciente (no más de 5 años).
- Firma original del titular.
- Sello del RNP.
- Código de barras con información del titular.
- Papel de seguridad con características únicas.
Es importante utilizar la cédula profesional exclusivamente para fines profesionales y no para otros propósitos. Además, es fundamental mantener la cédula profesional actualizada, renovándola cuando sea necesario y reportando cualquier cambio en la información.