Se mantiene tendencia Covid a la baja en 4 meses
Resumen mañanera AMLO 17 mayo 2022


Temas: CDMX, SALUD, Cumbre de las Américas, Estados Unidos, Sucesión
Jefa de Gobierno CDMX - Claudia Sheinbaum
• Los homicidios dolosos en la CDMX tiene una tasa de 1.9 diarios (una reducción del 62%). Hay una reducción del 70% en el robo de vehículos.
¡Recibe las últimas noticias!
• Los delitos de alto impacto tienen una reducción del 58%. La CDMX está en el lugar 24 por homicidios en cada 100 mil habitantes.
• La CDMX logró estar por debajo de Nueva York, Los Ángeles y Florida en materia de homicidios.
• El gobierno de la CDMX combate la delincuencia combatiendo las causas con programas sociales.
• Los salarios de policías aumentaron y la policía preventiva puede hacer investigaciones para detener delincuentes.
• Las víctimas de la Línea 12 han sido atendidas desde un inicio. La rehabilitación de la línea requiere un estudio muy detallado.
• Andrés Roemmer tiene varias acusaciones en su contra. El gobierno apoya a las víctimas y se trabaja para su extradición desde Israel.
Secretario de la Defensa - Gral. Luis Crescencio Sandoval
• La Jefa de Gobierno tiene una asistencia del 95% en las mesas de seguridad y también trabajan sábados y domingos.
• Todos los Delitos se encuentran a la baja en la CDMX y la entidad ocupa el lugar 6 en delitos de alto impacto.
• La CDMX ocupa el lugar 22 en homicidios por cada 100,000 habitantes y el lugar 10 en posición general.
• Los homicidios vinculados a la delincuencia organizada tiene una tendencia a la baja.
• La CDMX tiene 89,700 elementos de seguridad de todos los niveles de gobierno. La Guardia Nacional contará con 17 instalaciones y cuarteles a finales del año.
• Se han asegurado en la CDMX 23 kilos de heroína, 5,700 de marihuana, 61 de Fentanilo, 225 de metanfetaminas, 1558 millones de pesos (MDP) y 12.4 millones de dólares (MDD).
Subsecretario de Salud - Hugo López Gatell
• Hay una tendencia a la baja de COVID que se mantiene durante 4 meses, al igual que personas internadas y fallecidos.
• 31 entidades federativas mantienen varios días sin registrar muertes por COVID. Se aplicaron 207 millones de dosis de vacunas a 87.2 millones de mexicanos.
• Hay una cobertura del 85% de personas vacunadas mayores de 12 años. 53 millones de dosis se aplicaron como refuerzos para COVID.
• El déficit mayor se encuentra en las especialidades, pero se aumentarán al doble los especialistas con el apoyo del gobierno de Cuba
• Los médicos cubanos estará presentes en las comunidades apartadas
• Las Vacunas a menores está por iniciar al grupo de 5 a 12 años con la vacuna Abdala, siempre y cuando se haga un estudio sobre los riesgos a este grupo de edad.
• Hay una hepatitis grave por una causa desconocida que afecta muchos países del mundo. En México se están presentando casos
• Los Datos sugieren que no es una enfermedad de rápida propagación. Los casos encontrados son porque los estamos buscando.
• No hay una indicación que nos muestre que la hepatitis registrada sea infecciosa; el número de casos es muy pequeña. Hay 17 casos reportados en México.
Director IMSS - Zoé Robledo
• El Plan de Salud del Bienestar se aplica en 15 estados del país; San Luis Potosí es el estado más reciente donde se levantó un censo.
• Nayarit tiene una meta para regularizar a 900 trabajadores y hay un avance de 300 trabajadores que consiguieron sus bases.
- El equipamiento médico en Nayarit avanza y ya cuenta con un tomógrafo de última generación.
- En Nayarit se consiguió la primera donación con múltiples órganos en las instalaciones del IMSS Bienestar.
• En Tlaxcala se organizan asambleas de información para explicar el nuevo modelo de IMSS Bienestar
• En Colima iniciarán los trabajos de la mesa de transición
Secretario de Salud - Dr. Jorge Alcocer
• El sistema de salud tenía un déficit de trabajadores.
• Hay 13,725 médicos en formación en nivel de posgrado y se cuenta con una reserva de 9,000 estudiantes en las universidades Benito Juárez.
• A algunos Estudiantes en internados reciben becas.
• Existen 27,500 médicos generales en formación, a diferencia de los 13,500 que se tuvieran con el modelo anterior donde se rechazaban estudiantes.
• 552 médicos mexicanos se encuentran estudiando en el extranjero.
• Existen 135,000 médicos especialistas acreditados en México y su ubicación es en las grandes ciudades.
• México tuvo una disminución de 119 especialistas por cada 100,000 habitantes a 107 debido a la pandemia y la falta de recertificación.
• Hay 2,600 plazas vacantes ofertadas por el IMSS. Esas plazas tienen más de tres años que los médicos no quieren ir a los lugares remotos: tenemos que contratar personal en el extranjero
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• La Jefa de gobierno se reúne todos los días con su gabinete de seguridad, incluidos sábados y domingos: los resultados son muy buenos.
• La Línea 12 es muy importante y se lamenta lo sucedido, pero las víctimas están siendo atendidas.
- Las empresas se comprometieron a rehabilitar la línea sin cobrar nada adicional. A finales de año, la línea 12 estará funcionando.
• Los padres de Debhani Escobar pidieron al presidente que la federación participara en las investigaciones sobre el fallecimiento de su hija.
• Los programas en redes sociales son muy vistos y no tienen nada que ver con los medios tradicionales.
• Estados Unidos no ha dado una respuesta categórica de no invitar a todos los países a la cumbre: no han dicho No.
- Muchos estadounidenses están viviendo en la CDMX porque es de las ciudades más seguras del mundo.
- Biden retomó la ceremonia del 5 de mayo e invitó de manera especial a la esposa de López Obrador.
- No se tendrá ruptura con Estados Unidos en caso de no asistir a la cumbre.
• Es lamentable el fallecimiento de jóvenes estadounidenses por el consumo de drogas. Estamos haciendo más labores que nunca para controlar las drogas.
- Se tomaron el control de Puertos y aduanas para evitar el tráfico de drogas y se destruyen laboratorios de manera regular.
- Siempre van a existir cuestionamientos que México no hace lo necesario para evitar las drogas, pero ya no hay asociación entre delincuencia y gobierno.
- Podemos probar que hay incremento en los decomisos de drogas.
- No hay Campañas en los medios de Estados Unidos para orientar a los jóvenes sobre no usar drogas.
• Hay jóvenes maduros muy buenos. El presidente quiere mucho a Claudia, Adán es su paisano y Marcelo hace un trabajo de primera.
• El pueblo va a decidir quién es el sucesor. Es historia que los ciudadanos elijan al candidato o candidata y después a la presidencia.
• López Obrador plantea a su movimiento que decidan la candidatura por encuestas. En el 2012, él fue candidato porque ganó la encuesta a Marcelo
• López Obrador apoyará en sus tiempos libres al candidato de su movimiento que gané la encuesta, pero no usará el dinero del presupuesto para apoyar al candidato.