Anuncian programa de rescate en materia arqueológica en México
Resumen mañanera AMLO 21 junio 2022
![Kenia Meza](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2024/02/16/202204051123421316167c12562fddbb0a6429894f6f62-focus-0-0-48-48.webp)
![Anuncian programa de rescate en materia arqueológica en México](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2024/02/13/20220621110245333bf4f9bd48c923105963be318c92d4-focus-0-0-860-500.webp)
Temas: Salud, Vacunación Niños, Tren Maya, Gasto Publico
Subsecretario de Salud - Hugo López Gatell
• Los Casos de COVID tienen un incremento en el país, pero se espera una enfermedad leve por ser la variante Ómicron.
¡Recibe las últimas noticias!
• Los contagios son más lentos que en la cuarta ola debido a los niveles de vacunación de la población.
• El 4% de las camas COVID están ocupadas y solo el 1% de camas con ventilador.
• Las Defunciones se tienen en control: 5 defunciones diarias. Esta semana llegarán 2 millones de vacunas infantiles de los 8 millones contratados.
Director IMSS - Zoé Robledo
• En la Jornada Nacional de Contratación de Médicos se publicaron 14,000 vacantes se registraron 10,900 médicos.
- El 41% del total de médicos registrados acudieron a las citas de contratación (4,400): estamos en la primera ronda de contratación.
- Faltan 2 rondas de contratación para tener la mayor cantidad de médicos contratados.
- 11,000 vacantes de especialistas no tuvieron ninguna solicitud: en las siguientes semanas serán anunciados acciones para atender esas vacantes.
• En Oaxaca se realizó un censo para conocer las condiciones de los servicios de salud; este arrojo un déficit de médicos, falta de infraestructura y equipamiento.
• El Plan de Bienestar de Salud en Nayarit incrementó las consultas, procedimientos médicos y operaciones.
• En Colima se están mejorando las condiciones en clínicas y hospitales. También se reorganizó los servicios de consulta externa y servicios de comida.
• 180 Periodistas concluyeron su proceso de inscripción para ser dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El programa sigue abierto a 30 de junio.
• El IMSS inició el programa piloto de trabajadores independientes del periodismo para darlos de alta en los servicios de salud y se piensa un programa para migrantes.
• Muchas empresas entraron a atender la quimioterapia. En Sinaloa será construida una nueva central de mezclas oncológicas.
Director INAH - Guillermo Prieto
• Las zonas aledañas al Tren Maya están teniendo trabajos de rescate en materia arqueológica.
• Serán destinados 248 millones de pesos (MDP) para la rehabilitación y construcción de zonas arqueológicas durante el recorrido del Tren Maya .
• Se han encontrado 485,000 restos de Cerámica, 23,000 estructuras, 373 enterramientos humanos y 1,300 bienes a lo largo de las excavaciones del Tren Maya
• El 97% de los hallazgos ya fueron aprobados para no seguir trabajando en la región. Hay 45 zonas arqueológicas a lo largo del Tren Maya .
• El tramo 5 del Tren Maya no tiene una densidad importante de restos arqueológicos, pero si tiene una cantidad importante de cuerpos cavernosos.
• Playa del Carmen afecta a los mantos acuíferos, pero eso no tiene nada que ver con el Tren.
• El INAH cuida un conjunto de cuerpos cavernosos y ya se tienen identificados las zonas de alerta.
• En el tramo 5 se revisará si el nuevo trazado es pertinente.
Secretario de Salud - Jorge Alcocer
• La secretaria de Salud opera desde Acapulco por los procesos de descentralización. La SS opera en un edificio inteligente.
• Se eligió Acapulco por sus condiciones de comunicación. Los trabajadores han puesto su empeño para trasladarse a Guerrero.
• Se contrató al 20% de los trabajadores en la región para colaborar con la Secretaría de Salud.
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• Hay comunicación permanente con organizaciones de Migrantes y la atención que existe en los consulados.
- Los migrantes deben sentirse protegidos por el gobierno de México.
• Hay ciertas circunstancias que impiden una reunión con Biden, todavía no está definida la agenda. Se plantea la segunda semana de julio.
- No saben de que Assange realizó investigaciones en embajadas de Estados Unidos que hablaban de crímenes cometidos y violaciones a las soberanías.
- López Obrador pedirá a Biden tratar el tema de Assange porque debe prevalecer el humanismo. México abre las puertas a Assange.
- López Obrador solicitó a Trump ejercer su derecho de indulto y perdonar a Assange antes de terminar su mandato.
- La ONU tiene que pronunciarse en favor de Assange.
• El proceso de descentralización de las dependencias está avanzando. Salud ya opera desde Guerrero.
- Es importante señalar de que poner a la Secretaría de Salud en Guerrero; Relaciones Exteriores, es atender a uno de los estados más pobres del país: esa región es la de más abandono.
- La Secretaría de Energía está en Tabasco. En CDMX se quedará SEGOB, SHCP, SRE, SEMAR y SEDENA.
- De 100 compromisos del zócalo, sólo falta cumplir lo de Ayotzinapa, la descentralización.
- Los trabajadores de gobierno están entusiasmados con la Descentralización.
• Este gobierno no tiene subejercicios porque queremos avanzar. Necesitamos más recursos para la Refinería, el Tren Maya y las presas.
• Hay una cantidad que nos está quedando por la venta de petróleo. Esperamos 1.3 billones de pesos por la venta de petróleo.
• Para el próximo año quedará listo el sistema de salud en México. No faltarán las medicinas en ningún rincón del país.
• El año próximo se tendrán 2,700 sucursales del Banco del Bienestar. La CFE está apoyando para que las sucursales tengan internet vía satélite.
• Se tomó la decisión de ser socio mayoritario de Altán para tener un sistema de comunicación que no se tenía, pero es una inversión mixta con inversión privada.
• Los empresarios saben que ya no hay corrupción; por eso aceptaron la venta de Altán. El 70% de la población del país ya tiene Internet
• El año próximo se instalarán mil antenas. Nada se quedará en proceso de este gobierno, Se terminará todo.
• Este gobierno terminará dos meses antes de cumplir los 6 años por una reforma que se hizo, pero la gente está muy contenta con este gobierno.
• El gobierno tiene la mitad del presupuesto ejercido a mitad del año. Vamos de acuerdo al programa. Nunca se había dedicado tanto del presupuesto a la gente.
• El 80% de los hogares recibe algún tipo de apoyo del gobierno; el 20% restante también recibe beneficios.
• Este gobierno no iniciará con obras que no terminará. En Sinaloa se construyen dos preseas y la Santa María, ambas presas contarán con generación de electricidad.
• La Presa Picacho ya construye un distrito de riego para 60,000 hectáreas.
• Es importante integrar al conteniente americano, pero sin hegemonías. Afortunadamente son más los pueblos que optan por gobiernos con dimensión social.
• Se perdió capacidad de Refinación en el mundo porque los autos necesitan gasolina; no petróleo crudo.
• Tenemos que tener plantas de Licuefacción y gasoducticos. Podemos unir esfuerzos con Estados Unidos
• Vamos a exportar electricidad de energía solar a California. Tenemos que resolver la cadena de suministros
• Este fin de semana se tendrán viajes de supervisión a Guerrero. El Teletón se instalará en la montaña de Guerrero con especialistas de Cuba.