El Chepe Express en el top 10 mundial de los ferrocariles más espectaculares: NATGEO
El tren lujoso que sale desde Los Mochis, Sinaloa, hasta Creel, Chihuahua, será reconocido mundialmente como uno de los recorridos más espectaculares del mundo


Los Mochis, Sinaloa. El Chepe Express con ruta Los Mochis,Sinaloa- Creel, Chihuahua es uno de los 10 recorridos en ferrocarril más espectaculares en el mundo, de acuerdo a National Geographic y será promovido a través la revista cultural a nivel internacional.
De acuerdo al subgerente del Chepe Express, Emilio Carrasco, personal de NatGeo visitó Sinaloa y Chihuahua para documentar la increíble experiencia de viajar a bordo del lujoso tren turístico.
¡Recibe las últimas noticias!
Hace dos meses vinieron, duraron como 20 días haciendo grabaciones en Creel, grabaron a bordo del tren en Los Mochis y tomaron un aspecto integral del Chepe Express y las Barrancas del Cobre, es decir, lo que significa para la población este ferrocarril, porque es un medio de comunicación muy esencial, único medio de transporte entre Los Mochis y la sierra de Chihuahua, es el más rápido”, expresó Emilio Carrasco.
Sigue leyendo: Viajes 2022: ¿Cuánto cuesta ir en auto a Guadalajara desde Culiacán?
National Geographic recorrió y grabó los bellos paisajes de montaña, el paso sobre puentes y túneles en la zona montañosa conocida como Barrancas del Cobre hasta llegar a Creel, en el corazón de la Sierra Tarahumara, habitada por los Rarámuris, conocidos por sus antiguas tradiciones, su colorida vestimenta y su inquebrantable relación con la naturaleza.
El Chepe Express es un tren remodelado para garantizar confort a los pasajeros; la clase turista tiene capacidad para 64 personas por vagón; en clase ejecutiva hay 60 lugares por coche y en primera clase hay 48 lugares por vagón. Los usuarios tienen la opción de bajar en cualquiera de las cinco estaciones: Los Mochis, El Fuerte, Bahuichivo, Divisdadero y Creel.
Aproximadamente el 80 % por ciento de usuarios es turismo nacional y el 20 % por ciento internacional, pero se espera un incremento de clientes extranjeros durante el invierno.
Tarifas del viaje redondo de Los Mochis, Sinaloa a Creel, Chihuahua
- Primera clase: $7,966.00
- Clase ejecutiva: $5,468.00
- Clase Turista: $4,301.00
Viaje en un solo sentido:
- Primera clase: $5,641.00
- Clase ejecutiva: $3,836.00
- Clase turista: $2,877.00