Mexicanos usan más internet para redes sociales que para buscar información
Más de 84.1 millones de mexicanos usan el internet, de los cuales el 96% se conectan a través de un smartphone


En México, un total de 84.1 millones de personas usan internet, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), de los cuales el 96 por ciento utiliza el internet a través de un smartphone, siendo este el equipo más frecuente para conectarse a internet.
Los usuarios utilizan el internet para comunicarse, es decir, para realizar llamadas y mensajes de texto; en segundo lugar se ubica la búsqueda de información y en tercero el uso de redes sociales. Esto representa un cambio de uso, ya que hace cinco años lo principal era buscar información.
¿Cómo ha crecido el uso de internet en México?
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 4, 2022
Entérate de esta y más información en la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares #ENDUTIH 2021.https://t.co/CQEhSQIVZG pic.twitter.com/GED4GyiSpD
¡Recibe las últimas noticias!
Lee también: Fiesta de colores: conoce en qué consiste y qué cosas llevar a este tipo de convivios
Más personas conectadas a Internet
La ENDUTIH informa un avance de 1.9 puntos porcentuales al señalar que el 72% de la población mexicana de seis años y más utilizó internet comparado con los datos de 2019 en el que era 70.1%.
Los tres grupos con mayor acceso a internet fueron: las personas entre 25 y 34 años (19.1%), las de 35 a 44 años (16.4%) y las de 18 a 24 años (15.7%).
De los 84.1 millones de personas que usan el internet, el 51.3 por ciento fueron mujeres, mientras que el 48.7 fueron hombres.
En México el 75% de la población usa Internet según reveló hoy el INEGI a través de la ENDUTIH 2021.
— Julieta Del Río Venegas (@JulietDelrio) July 5, 2022
Una de las principales prácticas de los usuarios es buscar información.
Esta es la importancia del derecho a saber y la reducción de la brecha digitalhttps://t.co/X2tkcXWdEE pic.twitter.com/kU7fQCXnDB
El 89.3 por ciento de las personas usan el internet a diario; al menos una vez a la semana, 9.2%; y al menos una vez al mes, el 1%.
El 66.6% que usa el internet tiene actividad económica, mientras que 33.4% son económicamente inactivos, es decir no tienen trabajo o dependen de alguien más de su hogar.
Los estados con mayor gente conectada a internet son Ciudad de México con un 88.3%; Baja California con un 86.8% y Sonora con un 85.8%; en comparación con Chiapas que tiene apenas un 46.1% de conectividad a internet entre su población.
Lee también: Banco de México presenta monedas de 20 pesos, las personas con discapacidad visual podrán identificarlas