Cómo murió Miguel Hidalgo y Costilla
Miguel Hidalgo y Costilla, insurgente y sacerdote mexicano. Nació el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo
![Daniela Lozoya](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2024/02/16/20220812082206ad7bc863acc50ad3b747c51c2f85b431-focus-0-0-48-48.webp)
![Miguel Hidalgo y Costilla.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2024/02/13/20220830091126ff57c4adeba856b83a7f77c35f216063-focus-0-0-860-500.webp)
Miguel Hidalgo y Costilla, insurgente y sacerdote mexicano. Nació el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo, Pénjamo Guanajuato. Cursó sus estudios en el Colegio de San Nicolás, Valladolid, donde llegó a ser rector. En 1824 se le reconoció como Primer Insurgente y Padre de la Patria.
En el año 1803, se hizo cargo de la parroquia de Dolores, Guanajuato, en donde mejoró las condiciones de sus feligreses, enseñándoles a cultivar sus viñedos, criar abejas y a dirigir industrias de loza y ladrillos, de acuerdo a Banxico.
En 1809, se unió a una sociedad secreta formada en Valladolid, cuyo fin fue reunir un congreso para gobernar la Nueva España en nombre del rey Fernando VII y así obtener la independencia del País.
¡Recibe las últimas noticias!
Cómo murió Miguel Hidalgo
El 16 de septiembre de 1810, llevando como estandarte a la Virgen de Guadalupe, lanzó el grito de Dolores que inició la gesta independentista, acompañado de Allende. Las ciudades que tomaron fueron Guadalajara y Guanajuato y decidieron no ocupar la CDMX.
En 1811, fue derrotado cerca de la ciudad de Guadalajara por las fuerzas realistas. Hidalgo escapó hacia el norte, fue capturado por Ignacio Elizondo y condenado a muerte. Se exhibió como escarmiento en la alhóndiga de Granaditas de Guanajuato.
En su honor, un estado de la República y la ciudad de Dolores, llevan su nombre. El 16 de septiembre, se celebra el Día de la Independencia de México.
“VIVA MÉXICO”- Miguel Hidalgo y Costilla
Lee también: Cómo murieron los Niños Héroes