¡Buenas noticias! Trabajadores mexicanos en el extranjero podrán afiliarse al IMSS
La Secretaría de Relaciones Exteriores y el IMSS firmaron un convenio para que los mexicanos que trabajan en el extranjero puedan tener seguridad social


Los trabajadores mexicanos que residan en el extranjero podrán afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo cual, tendrán derecho a recibir atención médica y obstétrica, incapacidades, pensión, fondo para el retiro y en caso de tener hijos, acceso a guarderías en México, así como un apoyo de 5 mil 850 pesos para gastos funerarios en el exterior.
Esto será posible a partir de enero del 2023 gracias a un convenio hecho entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el IMSS, las embajadas y consulados de México podrán hacer el trámite de afiliación a través de las ventanillas de expedición.
¿Cuáles son los requisitos?
¡Recibe las últimas noticias!
Dicho trámite consistirá en registrar los datos de identificación, tener un reporte de ingresos mensuales y enviar una línea de captura para realizar el pago de cuotas.
Trabajadores mexicanos en el extranjero, ahora pueden afiliarse al #IMSS y gozar de la prestaciones de seguridad social del Instituto, mismas que son extensivas para sus familiares.
— IMSS (@Tu_IMSS) March 29, 2021
Conoce más: https://t.co/t5AGfz2vk2 pic.twitter.com/XI19kL7279
De acuerdo con el gobierno de México se tienen registrados más de 11 millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos que no cuentan con seguridad social y enfrentan condiciones de vulnerabilidad ante situaciones como desempleo o jubilación, en los cuales tienen dificultades de acceso a servicios, por lo que esto significa un cambio sumamente importante.
Asimismo se estima que aproximadamente 50 mil personas se inscriban durante el primer año e irán aumentando las afiliaciones de manera progresiva.
Además podrán afiliar a sus familiares que vivan en México, siempre y cuando sean: cónyuges o concubinos, hijos de hasta 16 años o 25 si continúan estudiando y padres que puedan demostrar que dependen económicamente del asegurado.
En enero el servicio estará disponible en Estados Unidos y Canadá y a partir de marzo en el resto del mundo. Esto contribuirá a cambiar la vida de quienes se encuentran fuera del territorio nacional y de sus familias en México.
Lee también: IMSS: Esta es la fecha para el pago de la Pensión correspondiente a enero de 2023