Licencia de conducir en Sonora, documentos que necesitas para tramitarla y costos
La licencia de conducir sirve como una forma de identificación para el conductor y demuestra que ha cumplido con los requisitos legales y de seguridad necesarios para operar un vehículo de motor en las carreteras públicas

La licencia de conducir es un documento legal que acredita que una persona ha sido autorizada por la autoridad competente para conducir un vehículo en las vías públicas. Sirve como una forma de identificación para el conductor y demuestra que ha cumplido con los requisitos legales y de seguridad necesarios para operar un vehículo de motor en las vialidades públicas.
Además, la licencia de conducir puede ser requerida para ciertos trabajos o actividades, como el transporte de pasajeros o mercancías. También puede ser necesaria para alquilar un automóvil o para obtener un seguro de automóvil, es por eso que hoy te informamos sobre los documentos que solicita el gobierno de Sonora para tramitar tu licencia en el estado, además del costo que se requiere para obtenerla. Es importante que sepas que hay diferentes tipos de licencias, estas pueden ser la de automovilista, de chofer y licencia de conducir para menores de edad.
Requisitos licencia de conducir Sonora
¡Recibe las últimas noticias!
1.- Identificación oficial vigente con fotografía reciente:
En caso de menor, credencial escolar con fotografía o Pasaporte Mexicano vigente expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
2.- CURP (Clave Única de Registro de Población). En caso de contar con este dato completo en su INE o IFE vigente, será acreditable como tal.
3.- Contar y proporcionar su correo electrónico.
4.- Comprobante de domicilio de la localidad: A nombre del interesado (antigüedad no mayor de 90 días) puede ser: recibo por consumo de energía eléctrica, recibo por servicio de telefonía o cable, recibo por el consumo de agua, Estado de cuenta proporcionado por las instituciones que componen el sistema financiero o por empresas reconocidas con residencia en el Estado, Recibo de pago de impuesto predial del ejercicio vigente, Contrato de arrendamiento, adjuntando último recibo de pago que reúna requisitos fiscales; y En todos los casos, el documento de que se trate deberá contener la Localidad y el Municipio del Estado.
Si el comprobante de domicilio es de una tercera persona, comprobar la relación de parentesco (acta de nacimiento en caso de papá, mamá, hermano(a), hijo(a), abuelo/a, acta de matrimonio en caso de cónyuge).
Nota: Si el comprobante de domicilio que presenta el contribuyente no está a su nombre, pero el domicilio coincide con el de su IFE o INE vigente, le servirá sin solicitar vínculo familiar alguno, adjuntando copias de IFE y comprobante de domicilio al expediente del trámite a realizar.
5.- Acreditar la aprobación del examen médico y de manejo: Autorización otorgada por la autoridad municipal, en las formas oficiales impresas, debidamente firmada y sellada.
Requisitos para sacar la licencia de transporte en Sonora
Además de los requisitos antes mencionados.
- Oficio de la Dirección General de Transporte dirigido a Agencia y/o Subagencia fiscal que acredita la documentación de emisión de licencia al contribuyente, el tipo de licencias de servicio público, la vigencia del documento (30 días) y la vigencia autorizada para esa licencia a emitir (2 años).
- Carta no antecedentes penales.
- Antidoping.
- Examen psicométrico.
- Constancia que acredita su capacitación como operador de transporte público emitido por Dirección de Transporte.
Requisitos para sacar la licencia de conducir en Sonora para menores de edad
- Acta de Nacimiento
- Venir acompañado por el padre o tutor.
- Carta responsiva debidamente firmada e identificación del padre o tutor vigente.
Este es el precio por sacar una licencia de conducir en Sonora, ya sea de automovilista, chofer, motociclista, operador o menor de edad.