¡Saca la chamarra! Frente frío núm. 2 afectará al norte de México: pronóstico del clima hoy 12 de septiembre de 2023
El nuevo frente frío núm. 2 sobre la frontera norte de México traerá lluvias a diversos estados, incluido Sinaloa. Este es el pronóstico del clima de este martes


El pronóstico del clima para hoy martes 12 de septiembre de 2023 prevé fuertes lluvias en diversos estados de México debido a la presencia del nuevo frente frío número 2 y el monzón mexicano, que se mantiene sobre el noroeste del país, así como canales de baja presión sobre el centro y sureste.
Este día, los fenómenos mencionados producirán lluvias muy fuertes en Chihuahua, Tabasco y Chiapas; lluvias fuertes en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Durango, Veracruz, Oaxaca y Campeche, así como lluvias y chubascos en el noroeste, norte, noreste, occidente, centro y sur del país, incluida la Península de Yucatán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que existen condiciones para la formación de torbenillons o tornados en el norte de Coahuila, por lo que se pide a la población mantener precauciones.
¡Recibe las últimas noticias!
Por otra parte, este martes continuará el ambiente muy caluroso sobre el noroeste y noreste de México, además de la Península de Yucatán, con temperaturas de hasta 45 °C en zonas de Baja California, Sonora, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Estados con pronóstico de lluvias
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Oaxaca, Veracruz y Campeche.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
Las lluvias puntuales fuertes y muy fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, ocasionar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.
Con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Lee también: México en el top ten de los principales productores mundiales de dátil medjool