Tamaño real de una Cuartilla ¿Cuánto mide?
El nombre "cuartilla" proviene de su relación con el tamaño de un pliego completo de papel

La cuartilla de hoja, ese término que escuchamos frecuentemente en entornos académicos y literarios, guarda más misterio del que podríamos imaginar. ¿Cuánto es exactamente una cuartilla y qué particularidades la definen?
El nombre "cuartilla" proviene de su relación con el tamaño de un pliego completo de papel. Tradicionalmente, se consideraba que una cuartilla medía 157.5 mm x 215 mm, pero esta medida se ha vuelto obsoleto debido a la norma ISO 216, el cual es un estándar internacional del tamaño del papel, no obstante el término sigue en uso y es crucial comprenderlo.
Hoy en día, las dimensiones de una cuartilla han evolucionado con la adopción de las normas internacionales. La cuartilla original se ha convertido en lo que ahora conocemos como el formato A5, con medidas de 14.8 cm de ancho por 21 cm de largo. Estas dimensiones equivalen a lo que generalmente se conoce como tamaño carta o carta A4, concepto que es utilizado en todo el mundo.
¡Recibe las últimas noticias!
Las características clave de una cuartilla
- Márgenes: Una cuartilla tiene márgenes que deben cumplir ciertos parámetros. Los márgenes superior e inferior no deben ser menores de 2.5 cm ni superar los 3 cm, mientras que los márgenes derecho e izquierdo deben tener un mínimo de 2 cm y no exceder los 2.5 cm.
- Renglones: Los textos escritos en una cuartilla generalmente constan de aproximadamente 20 a 25 líneas o renglones. El interlineado debe rondar entre espacio y medio o doble espacio, lo que facilita la lectura y la corrección en textos académicos y literarios.
- Cantidad de palabras: Una cuartilla típicamente contiene entre 200 y 250 palabras. Esto puede variar ligeramente según las especificaciones académicas o el propósito del documento.
- Tipo de letra: En trabajos realizados en computadora, se suele utilizar la fuente Times New Roman con un tamaño de letra de 12 puntos. Sin embargo, estas elecciones pueden variar según las preferencias o las pautas de estilo de cada proyecto.
Es importante destacar que estas características son referenciales y pueden ajustarse según las necesidades específicas de un trabajo o las directrices de una institución académica. Además, es posible que, en diferentes regiones o áreas de estudio, las particularidades de una cuartilla varíen ligeramente.
Con todo ello, podemos decir que la cuartilla es más que una simple medida de papel. Es un elemento esencial en el mundo de la redacción, edición y presentación de documentos académicos y literarios. Aunque su tamaño ha evolucionado con las normas internacionales, su importancia y relevancia en el ámbito escritural permanecen intactas.