Logo

¿Cuál es el significado del moño negro en el luto?

El lazo negro es utilizado como conmemoración cuando se produce un fallecimiento

20 septiembre, 2023
Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

Es muy común ver durante los velorios, funerales, entierros, o inclusive en lugares que frecuentaba el fallecido, el lazo negro. Este lazo, también conocido como crespón, es un símbolo que representa un sentimiento político-social de luto.

En general, el lazo siempre ha sido usado para demostrar apoyo y generar conciencia sobre diversos temas, adaptando un color específico dependiendo la causa. Por ejemplo, el lazo rosa para hacer concienciación sobre el cáncer de mama, o el lazo rojo en solidaridad con las personas que tienen VIH/SIDA.

El lazo negro es similar en este sentido, teniendo distintos significados dependiendo de las intenciones con las que se empleé. Algunas veces es símbolo del duelo, en otras, se utiliza como señal de apoyo a las personas que han perdido a alguien recientemente. 

¡Recibe las últimas noticias!

Foto: Pinterest

Origenes del lazo negro

Algunas teorías en relación con el color mencionan que su uso hace referencia empezó en los tiempos de la República Romana durante el siglo II, donde el blanco y el negro indicaban el luto. Otras teorías apuntan su origen en la Europa medieval. 

En cuanto al lazo, una de las versiones más consolidadas y contadas indica que su uso inició sobre el siglo X en África, debido al respeto y temor que tenían ciertas tribus africanas a la muerte, o mejor dicho, miedo a los muertos. 

Estas tribus tenían la creencia de que el alma del difunto era inmortal, pudiendo entrar en el alma de los vivos y molestar durante su estancia en la tierra. Buscando protegerse, los vivos utilizaban telas de color blanco, indicando que no presentaban ningún signo de maldad.

Más adelante, se empezó a usar telas o lazos de color negro después de la muerte de alguna persona. Esto con la finalidad de no ser descubiertos, y así esas almas no pudieran tener maldad alguna hacia los vivos. Basicamente, el uso de color negro se originó como una protección ancestral para que los muertos no interfirieran en los asuntos de los vivos. 

Foto: Rhodi Lopez 

Usos del lazo negro

El lazo negro se utiliza sobre la ropa, normalmente a la altura del corazón, para indicar el luto por el fallecimiento de una persona cercana. El lazo también ha sido utilizado en distintos países para indicar luto nacional, como lo fue en Estados Unidos durante el atentado del 11 de septiembre. 

De la misma manera, el lazo es usado en edificios para conmemorar alguna tragédia o fallecimiento que ocurrió en ese lugar. 

Lee también: Continúan los homicidios en las calles poniendo en riesgo a personas inocentes

Lee también: ¿Cómo quitar la pestaña "Novedades" de WhatsApp? Truco para desactivar los canales

Lee también: ¿Cuál es la talla de zapato de las mujeres en Estados Unidos y México?


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados