¿Cuáles son las recomendaciones para una Compra segura en tiendas virtuales este Buen Fin?
Sigue estas recomendaciones de PROFECO
17 noviembre, 2023

Por Jomar Osuna

Durante este Buen Fin, que se realizará del 17 al 19 de noviembre, quienes deseen aprovechar las ofertas deberán considerar algunas sugerencias para compras en línea y verificar su seguridad para proteger sus datos personales y evitar ser víctimas de fraude.
Es importante recordar compartir solo la información necesaria para completar la compra, como información de la tarjeta de crédito o débito, dirección de envío y nombre del cliente.
¡Recibe las últimas noticias!
Sin embargo, no proporciones datos adicionales que no sean relevantes para la transacción.
Es por ello que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomienda rechazar propuestas que exijan la divulgación de datos personales como condición para el acceso a los datos personales.
También recomienda comprobar si existen campos que permitan o prohíban el uso de datos personales con fines de marketing o publicidad.
Para analizar la confiabilidad de determinadas tiendas virtuales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece una herramienta de monitoreo de tiendas virtuales.
Lee también: Día Mundial del Niño Prematuro; frases de motivación