En la mañanera de AMLO dan cronología sobre detención de El Mayo Zambada y el hijo del Chapo Guzmán
Resumen de la conferencia de prensa que ofreció este viernes 26 de julio el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

Resumen de la conferencia de prensa que ofreció este viernes 26 de julio el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
Qué dijo Rosa Icela Rodríguez Secretaria de Seguridad
- Sobre la detención o entrega de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

¡Recibe las últimas noticias!
- Ayer a las 15:30 horas se recibió en la secretaría de seguridad y protección ciudadana se recibió una llamada de la Embajada de Estados Unidos en México.

- Donde se informó que Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López se encuentraban bajo custodia de la seguridad de Estados Unidos.

- Se pidió la imagen de los detenidos para poder informar a sus superiores, posteriormente se les informó a los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional.

- Quienes ya estaban enterados, se informó al Presidente de México.
- Más tarde la embajada de Estados Unidos confirmó la identidad y seguían en custodia en El Paso, Texas.

- Merrick Garland, Fiscal General de Estados Unidos fue quien confirmó la detención.
- El “Mayo” Zambada tienen 4 órdenes de aprehensión vigentes por delincuencia organizada, delitos contra la salud y en materia de armas en México.

- Durante la noche se tuvo el informe del Instituto Nacional de Migración y presentan el plan de vuelo con un pasajero y un piloto.
- El avión en el que llegaron a Texas salió de Hermosillo.

- El Gobierno de México no participó en la detención, además que no se ha liberado Iván Archivaldo.
- "No ha sido liberado, definitivamente no está liberado. Hay un cambio de medida cautelar”.

- “También esperamos la información sobre Ovidio Guzmán. Fue un cambio de medidas cautelares”.
- Están esperando que se envíe la información oficial de Estados Unidos.
- Larry Parker fue el piloto que los llevó junto con un pasajero.
- No se puede confirmar si es entrega o detención ya que la información se está generando en Estados Unidos.
- Se está analizando y si se pide enviaremos la información que tenemos.
- Todos los días hay detenciones y operativos, vamos a seguir trabajando y ya hemos detenido a 85 mil personas.
- Estos días van a seguir trabajando los operativos como se hacen todos los días.
- Vamos a seguir trabajando en la pacificación del país.
- La relación con el Gobierno de Estados Unidos es muy buena.
- Sorprendió la noticia como a todos.
- Es importante y es positivo, vamos a seguir trabajando en la parte de los delitos aquí en México
Hugo Raúl Paulin Hernández, subsecretario de Inclusión Productuva y Desarrollo Rural
- En el mes de octubre el programa Sembrando Vida cumple 6 años.
- Están trabajando 442,685 campesinos y campesinas permanentes.
- La inversión social anual es de 38,928 mdp y la inversión a junio fue de 16,580 mdp.
- El pago mensual es de 6,250 y el anual es de 75 mil.
- Se benefician del programa 1,033 municipios en 24 estados.
- De 1,304 municipios con mayor pobreza, el programa tiene presencia en 698 que son el 53%.
- El 43% son mujeres las que trabajan.
- En 6 años se sembraron 1,202,959,708 árboles más de 600 especies.
- Se trabajó en 1,106,712.5 hectáreas.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de Mexico
- Les vamos a dar a conocer lo que tenemos de información de la detención o entrega de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López.
- Sobre los nombramientos que hizo ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que son buenos los dos.
- En el caso de Zoe Robledo que se quede en el IMSS garantizamos la seguridad social y la continuidad.
- Ya se entregaron los apoyos a los grupos y ya se tiene la contratación de médicos generales y especialistas.
- Se está avanzando en la adquisición de medicamentos para que no falte.
- Va a ser el mejor sistema de salud pública del mundo, por qué se tiene capacidad para atender a más de 50 millones de personas.
- Se va establecer un convenio para que en todas las dependencias se atiendan infartos, temas de diabetes.
- Estanos avanzando mucho en este sistema de salud.
- Si salía Zoé íbamos a traer un problema por que no habría continuidad.
- “Que Zoé Robledo continúe como director del IMSS en el gobierno de Claudia Sheinbaum, significa garantizar la continuidad del programa IMSS-Bienestar.
- En el tema de seguridad en Morelos vamos a estar con el Gobernador Cuauhtémoc y con Margarita, la gobernadora electa.
- Estaremos en Morelos hoy y mañana y posteriormente iremos a la Costa Chica de Guerrero.
- Le va a ir muy bien a Morelos con Margarita.
- Le agradeció el trabajo a Cuauhtemoc Blanco.
- Respecto a la demanda de Salinas Pliego en contra de periodistas que asisten a la mañanera el presidente dijo que el país ya cambió.
- La mayoría de los mexicanos están conscientes que se han hecho acomodos y que no se puede poner vino nuevo en botellas viejas.
- Quedó de manifiesto en la elección anterior.
- Hay gente que no ha querido aceptar la nueva realidad.
- Se resisten a que el poder y la influencia que tenían antes seguirá haciéndose valer.
- La credibilidad de los medios ha caído estrepitosamente.
- Quieren seguir haciendo lo mismo.
- Un periódico de Los Ángeles, vino el editor a recorrer el istmo y se dieron cuenta como están cambiando las cosas.
- No se deben de sentir bien los que se esconden en redes sociales para golpear.
- No se ganan nada con andar presentando denuncias.
- Pone una frase en pantalla.
- Celebro el nivel académico de estos que me ayudan, qué haría yo sin ellos.
- En México hay una transformación profunda, lo dije en el cierre de campaña en El Azteca.
- Le agradezco mucho a los adversarios porque hemos trabajado juntos.
- Los medios ya les pido que estén pensando que el pueblo es menor de edad.
- Reportera habla sobre el tema de venta de Fentanilo de manera ilegal en el IMSS.
- En farmacias se están vendiendo medicamentos a extranjeros de manera ilegal que contiene Fentanilo.
- Sobre el tema de Héctor Melesio Cuén Ojeda “nos enteramos en la mañana de este caso, muy lamentable”.
- “Es Diputado electo por un distrito de Sinaloa, estoy solicitando información”.
- “Envío mis condolencias a familiares y amigos, a los alumnos y maestros de la Universidad de Sinaloa”.
- “A los militantes de su partido y vamos a investigar cómo se dieron los hechos, por qué fue ayer en la noche ya tarde”.
- Ya se lo expresé amablemente en una carta al Ex Presidente Trump son tiempos electorales y cualquier parte del mundo donde hay elecciones se habla más de la cuenta.
- Mi relación con él es un ejemplo claro, hasta escribí un libro que se llama “Oye Trump”.
- Cuando llegó a la presidencia él empieza a moderarse y a cambiar, nos entendimos bien.
- Platica una anécdota para firmar el TLC, lo único que planteé fue que no se hablara el tema del muro.
- Si se ha portado bien y le recordó en la carta que me escribió lo bien que habló de los migrantes y el reconocimiento que me dio a los mexicanos.
- Pero ahora está en campaña y cuenta una anécdota que en la visita de AMLO le pidió que no hablara del muro y cumplió.
- “Lo que diga mi amigo Trump hay que verlo en la circunstancia de la campaña”.
- “No queremos que vengan del extranjero y que con la excusa que sean terroristas se los lleven”.
- Habla del cruce fronterizo donde pasan 700 mil vehículos diarios y 70 mil son de carga, somos la 4ta economía en conjunto.
- Puso la canción de Chi co ché “La Muralla”.
- Reportero le dice que el Presidente Biden acaba de reaccionar sobre la detención de El Mayo Zambada.
- Y le pregunta AMLO qué dice??? Y dice que es una de las organizaciones más mortíferas del mundo y que fue una captura.
- Más tarde vamos a saber seguro todo.
- Es una muestra de que existe un trabajo conjunto aunque no hayamos participado.
- Es un avance importante en el combate al narcotráfico.
- Ya que Estados Unidos está padeciendo una crisis con el consumo de esa droga que ellos estaban traficando.
- Hay que pensar en resolver el consumo de la droga atendiendo las causas.
- Recuerda la entrevista de Julio Sherer, por eso nuestra estrategia va más por atender las causas.
- Apoyar el campo, que se mejoren los salarios, que no se desintegren las familias.
- El tema de las drogas es un problema social, está bien detener a los capos de las drogas, pero ahora es mejor atender la causa raíz.
- Hablan de los cambios solo de la avioneta en la que llegaron, se está investigando para ver en cámaras de lo que pasó.
- El Gobierno de Estados Unidos tiene que informar.
- Estoy seguro que nos van a informar completo, las especulaciones no podremos detenerlas, porque los medios hacen muchas conjeturas.
- Nosotros somos títeres de ningún grupo político ni económico de México, ni del mundo.
- Cuenta una historia del Gabo sobre que Pablo Escobar lo quería secuestrar para tenerlo ahí y que le escribiera algo.
- Habla sobre el tema de migración a Guatemala, menciona que habló con Alicia Bárcena sobre el tema.
- Es circunstancial que se estén cruzando los mexicanos a Guatemala, es un caso en específico.
- Esto ya cambió son de 300 a 500 personas, a nosotros nos dieron el dato de 300.
- También estamos regresando a los migrantes a sus lugares de origen.
- Menciona el Pacto del Silencio, cuando se reúnen con Calderón y presenta la foto.
- Todos los que están en activo están en contra de nosotros, espero que cambien de opinión por qué hasta las piedras cambian.
- Y habla de que los reporteros han escrito por mucho tiempo por “encargo”.
- Cuenta anécdotas de José Clemente Orozco.
- Sobre la carta de los padres de los 43 alumnos de Ayotzinapa.
- Ayer me preguntaron sobre eso y leí que no era de ellos que era una carta de una organización zapatista.
- Están en todo su derecho de manifestarse y de inconformarse, yo tengo que pagar mi cuota de humillación de ser necesario.
- Tenemos que hablar con la verdad y yo creo que distorsionaron los hechos.
- La lamentable desaparición de los jóvenes que lo que más nos importa es encontrarlos.
- Eso es lo que se nos ha dificultado por que el gobierno anterior inventó la “Verdad Histórica”.
- Plática la versión que entregan a los jóvenes a los Guerreros Unidos y que van deteniendo a los jóvenes.
- Y que las policías los entregan a los grupos de la delincuencia, esa es una versión en general.
- Por eso yo hice un reporte puntual para que todo no quedara solo en los abogados, hice la historia; de repente cambia todo.
- Se atreven a sostener un juicio categórico sin pruebas según el cual la desaparición de los jóvenes no pude realizarla la autoridad local, ni el grupo de Guerreros Unidos.
- Desde ahí hay dos versiones, pero si se habla del ejército, donde están las pruebas.
- Si no hay pruebas yo no puedo inventar nada.
- Nos mandaron grabaciones de la DEA por qué estaban escuchando a delincuentes y acusan a un Coronel encargado de la zona militar de Altamirano les daban dinero.