Resumen de la Mañanera del Pueblo de este martes 17 de diciembre
Este martes 17 de diciembre informan durante la Mañanera del Pueblo informe de seguridad

Resumen de la conferencia de prensa que ofreció este martes 17 de diciembre del 2024 la presidenta de México Claudia Sheinbaum.
Titular Secretariado ejecutivo sistema Nacional de Seguridad, Marcela Figueroa
• En noviembre y diciembre se registraron 2,4461 homicidios dolosos. Un promedio de 82 homicidios diarios. En 2024, Junio es el mes con más homicidios.
• En diciembre tenemos un promedio de 68 homicidios diarios
¡Recibe las últimas noticias!
• Desde el 2020 se registra una disminución en el promedio de homicidios. El promedio en 2024 en de 82. De 2018 a la fecha la reducción es del 18%.
• De enero a noviembre de este año, el 50% de los homicidios se concentran en 7 entidades del país (BC, JAL, EDOMEX, GTO,NL, GROy CHIH)
• En 2024, Guanajuato registra un promedio de 8.4 asesinatos al día; en diciembre es de 8.9. BC tiene un promedio de 6.5 homicidios; Edo de Méx. Tiene 6.2 homicidios
• Sinaloa muestra una estabilidad en la gráfica en los primeros 8 meses del año. Sinaloa tiene un promedio de 5.5 asesinatos al día en diciembre. Hay una contención
• El Promedio de Delitos de alto impacto tiene una disminución del 37% de 2018 a la fecha (604 delitos diarios).
• Todos los Delitos se han reducido desde 2018 a extorsión de la extorsión que tiene un aumento del 15%.
Secretaria de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez
• El gobierno de México participa en la construcción de la paz atendiendo las causas de la violencia. 37 dependencias ofrecen 100 programas para el pueblo.
• Se visitará Casa por casa para conocer las necesidades de la población. Ya hay presencia de los servidores de la nación en los municipios con más violencia en el país.
• Se organizaron 12 ferias por la paz, visitaron a 23 mil hogares, 10 municipios fueron atendidos, hay un promedio de 408 brigadistas por municipios y 86 mil atenciones.

• Los principales servicios brindados a la población son en salud, difusión de programas sociales, trámites gubernamentales y asesorías jurídicas.

• 6 de cada 10 personas consideran necesario aumentar la seguridad en sus colonias; solicitan mejorar las instalaciones deportivas y mejores servicios municipales.
Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch
• En esta administración se detuvieron a 6,745 personas; decomisaron 3,000 armas de fuego y 61 toneladas de drogas (1,600 de fentanilo)
• En Sinaloa se realizó un decomiso histórico de fentanilo. En el país se han desmantelado 69 laboratorios de drogas. Se detuvieron a 29 generadores de violencia.

• Se detuvo a una persona en Nayarit dedicada al tráfico de personas. Junto a él se detuvieron a 10 personas más.
• En Colima se aseguraron 116 kilos de metanfetamina; en Acapulco se detuvo a un generador de violencia. En Michoacán se detuvo a un traficante de droga
• En Nuevo León se detuvo a 8 personas de una célula directiva. En Sinaloa se detuvo a dos personas traficantes de fentanilo y se aseguraron 20 millones de dosis.
• En Culiacán se encontró a un camión que transportaba un liquido precursor de droga. En Sinaloa se detuvo a una persona con orden de deportación.


• En Nogales se detuvo a una persona generadora de violencia; en Tabasco detuvieron aun extranjero responsable de 10 muertes en un bar.
• El MiniLic se entregó de manera voluntaria en Estados Unidos, pero fue reaprendido por tráfico de fentanilo.
• La Activista Sandra Domínguez sigue desaparecida. Al parecer, el objetivo era su pareja, pero privaron a los dos de la libertad.
• El grupo criminal internacional Tren de Aragua proveniente de Venezuela tiene presencia en México, pero ya se han detenido a miembros de ese grupo.
• El Tren de Aragua se dedica al tráfico de personas y explotación sexual. No tienen contacto con grupos criminales locales.
• Gracias al combate con la extorsión en Michoacán se ha podio resolver el problema de los precios del limón. Hay muchos detenidos vinculados a la extorsión
Videos SEDENA/SEMAR
• Las fuerzas armadas mantienen la presencia de 194,000 elementos. 140,000 están desplegados para atender la violencia.
• La Guardia Nacional participa en el 42% de las detenciones. SEMAR rescató a 114 personas de las costas.
• Las* fuerzas armadas* han detenido a 6,700 generadores de violencia en esta administración; aseguraron 19 toneladas de metanfetamina; 24 toneladas de cocina
• 16 toneladas de marihuana; 28 laboratorios clandestinos; 20 MDP y 2.4 MDD.
• Ayer, en Cotija se tuvo información de un campamento irregular de personas armadas. Se encontraron tres cuerpos desmembrados y estalló un dispositivo.
• 2 militares fallecieron en la explosión y 5 más fueron heridos. El campamento estaba abandonado. Se cree que ese grupo es el de Cárteles Unidos de Michoacán.
• Los explosivos son rústicos, pero no son muy efectivos. No son minas. Son explosivos hechos por los delincuentes.
• A los militares se les debe reconocer como héroes
Fiscal General de la República, Alejandro Gertz
• El Minlic es considerado en autor intelectual de la muerte de Javier Valdez. Queremos que el gobierno de Estados Unidos lo extradite.
• Estados Unidos ya tiene razones suficientes para extraditar al Minilic.
• Osiel Cárdenas ya cumplió su sentencia en Estados Unidos; ahora cumplirá sus penas en México . Osiel Cárdenas ya se encuentra recluido en un penal
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum
• La reunión con el presidente de Colombia tuvo que ver con temas de seguridad y la próxima reunión de la CELAC.
• Cada entidad tiene una estrategia distinta. Hay investigaciones en contra de los funcionarios que pudieran tener nexos con el crimen
• Todavía no se recibe la invitación para asistir a la toma de protesta de Trump. Ya se trabaja con gobernadores para atender posibles deportaciones.
• Ayer se tuvo reuniones con Adán Augusto y Monreal. Se revisaron las agendas legislativas para el año próximo. Los adversarios son los que hacen ruido con las peleas.
• El humanismo mexicano y la 4t ya está reconocidos por los mexicanos y en el extranjero. De eso se hablo con los representantes de los legisladores.
• La violencia digital en contra de mujeres ya está tipificada en el código federal.
• El presidente de Colombia no fue recibido en visita oficial. Es una visita de un presidente, pero sin el carácter de oficial. Petro forma parte de gobierno progresistas.
• La CELAC es importante para ampliar las relaciones con los países de América. López Obrador tenía la visión de unir a todo el continente con tratados comerciales.
• La estrategia de seguridad atiende las causas, hay inteligencia y coordinación.
• Los Servidores de la Nación visitan casa por casa para conocer los problemas de la sociedad y la información se hace llegar las dependencias correspondientes.
• Los Servidores de la Nación en municipios con violencia se quedan un año par atender a la sociedad. Se trabaja con la iglesia católica en algunos programas con la sociedad.
• La Guardia Nacional se fortalece y la Secretaria de Seguridad apoya con labores de inteligencia a las fiscalías.
• La estrategia de seguridad ya está dando resultados. Los índices delictivos bajarán todavía más.
• López Obrador le dijo a Trump que los migrantes y las drogas pasaban por debajo del muro. Este gobierno seguirá apoyando las causas de la migración en Centroamérica.
• El gobierno de México impide que lleguen las caravanas migrantes al norte mediante la estrategia de atender a los migrantes y ofrecerles alternativas.
• No es necesario poner aranceles para tratar el tema de migración. Todavía no se pueden iniciar los diálogos con funcionarios norteamericanos gasta no ser ratificados.
• Cuando no hay coordinación con Estados Unidos suceden temas como el de Sinaloa
• De ser necesario se tendría una llamada más con Trump antes de su toma de protesta, pero las relaciones entre los países se mantienen.
• Podemos no estar de acuerdo con otros países, pero respetamos sus decisiones y formas de gobierno.
• Los movimientos de Ultra Derecha en México no tienen futuro. El Yunque quiere un partido que se llama México Republicano, pero no tendrán éxito.
• Hay que ver si los del Yunque juntan sus tres mil asambleas. A la presidenta no le preocupa ese nuevo partido.
• En Pantelhó, Chiapas no se han podido realizar elecciones. Hubo un grupo que tomó la presidencia municipal. SEDENA está repartiendo despensas y recuperando servicios
• El operativo Enjambre no es un asunto político. Fue el resultado de una investigación. Cualquier funcionario coludido será perseguido
• La Extorsión ya es delito grave y requiere prisión oficiosa. Eso ayudará a disminuir el delito.
• Las personas víctimas de extorsión denuncian muy poco. El gobierno trabaja para que las denuncias sean anónimas.
• Hay que evaluar que los días festivos se celebren el día que ocurrieron. Lo importante es recordar los símbolos. Se revisará el tema con el sector turístico.
• El caso de la Benito Juárez es distinto. El mando de las policías está a cargo de la CDMX. En Benito Juárez tienen que informar sobre la ultimó incendio que hubo
• En la Benito Juárez hay un cártel inmobiliario que se descubrió en la investigación de un incendio. El presidente del PAN es del cártel inmobiliario.
• Mañana se hablará sobre el INFONAVIT y hay sorpresa para los migrantes.