Marcelo Ebrard: Amazon invertirá 5,000 MDD en el estado de Querétaro
Resumen de la conferencia de prensa que ofreció este martes la presidenta de México Claudia Sheinbaum

Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo, que ofreció este martes 14 de enero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Laura Velázquez. directora de Protección Civil
• En California hay alerta roja por las condiciones climáticas que pueden aumentar el riesgo de incendios. Los puntos rojos se encuentran en Palisades.
• Hay 15 mil hectáreas afectadas por los incendios. Ya se evacuaron a 70 mil personas. El gobierno mexicano envió a 72 elementos a California para brindar apoyos.
¡Recibe las últimas noticias!

• La Delegación mexicana recibió equipamiento en California. La delegación realiza tareas de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.

• Hay un batallón de SEDENA especializados en el combate de incendios que se encuentra en California para coordinarse con las autoridades locales.

• Querétaro es compatible con las inversiones que se están planteando en materia de tecnología. 200 mil personas serán capacitadas por Amazon
• El manejo de datos será de los sectores que más empleos de calidad vayan a generar en México
Marcelo Ebrard, Secretario de Economía
• Amazon invertirá 5,000 MDD en el estado de Querétaro para generar 7,000 empleos. La inversión está enfocada en un centro de administración de datos.
Ejecutivos AMAZON
• Amazon invertirá en México en el área de servicios en la nube y procesamiento de datos. Se ofrecen 440 servicios digitales en los centros de datos.
• Desde México se ofrecerán servicios en los centros de datos de Amazon. La empresa apuesta por el crecimiento en México.

• En los próximos 15 años, Amazon generará más de 7,000 empleos en México con una contribución de 9,000 MDD.
• Amazon ya capacitó a 500 mil mexicanos y formará 200 mil más para el uso de servicios en la nube. Ya hay acuerdos con el CONALEP y el ITESM.

• 32 iniciativas locales ya fueron apoyadas por Amazon. México será un nodo digital y líder de la región en mejorar costos y tener tecnología de punta.
• Querétaro es un estado que tiene muchas ventajas logísticas y de desarrollo de recursos humanos para aumentar la inversión.
• Amazon tiene varios años en México. Sabe del potencial del país y las oportunidades que presenta para las inversiones. Hay mucho talento.
• Desde el punto de vista de Amazon, invertir en México representa la oportunidad de tener visiones de largo plazo.
David Kershenobich, Secretario de Salud
• La compra de medicamentos tiene que diferenciarse entre compra complementaria y la compra bianual.
• Hay muchos avances en el proceso de compra de medicamentos.
• La compra consolidada involucra a 26 instituciones del Estado Mexicano. Se requiere comprar 4,900 millones de piezas con una inversión de 338,000 MDP
• Ayer se dio el fallo de la primera licitación. Ya hay adjudicados 3,600 millones de piezas y 1,200 millones ya están ofertadas. Hay un ahorro de 30,000 MDP.
• El 3.2% de las piezas siguen buscando promovedor. En 14 días quedarán firmados los contratos con los ganadores de la licitación. A partir del 15 de marzo llegan las medicinas
• Para el 3.2% de las piezas sin propuestas se tiene planteado compactar las licitaciones; buscar piezas similares o hacer invitaciones restringidas.
• En la primera ronda de licitación, el 97% de las piezas ya tienen proveedor. En diciembre se compraron 244 millones de piezas de medicamentos en una orden complementaria
• Los medicamentos urgentes de la compra complementaria se entregan en enero y febrero. Hay el doble de propuestas de proveedores que en el pasado.
• No hay motivos para emitir alertas sobre el nuevo virus que circula. No hay una vacuna y no existe una cura en específico. Hay que cuidarse de manera normal
• Se estudia el caso de un paciente que falleció supuestamente a causa del virus en Puebla, pero no hay motivos para la alerta. Es un cuadro gripal habitual
Martí Batres, director del ISSSTE
• El ISSSTE comienza una nueva etapa con cambios a la legislación.
• Los derechohabientes tendrán prioridad, los salarios serán homologados, tendremos un aumento de personal y la clínica es nuestra se implementará en el ISSSTE.
• La promoción de la salud aumentará en los centros de trabajo; los pacientes podrán ser atendidos en cualquier clínica de otras instituciones.
• Los neoliberales dejaron fuera de créditos a las personas con menos ingresos; ahora se entregarán créditos a esas personas. 400 mil personas serán beneficiadas.
• FOVISSSTE tendrá créditos más accesibles para los trabajadores, recibirá quitas o tendrá mejores condiciones de crédito.
• El FOVISSSTE podrá construir casas. Los sorteos se mantienen cuando haya exceso de demanda.
• Se ofrecerán paquetes turísticos a través del ISSSTE a sus trabajadores: AIFA, Tren Maya, Hoteles, etc.
• Las tiendas del ISSSTE serán fortalecidas. Serán incorporados nuevos productos. Las pensiones de los trabajadores serán mejoradas y cancelar pensiones elevadas.
• La mayoría de las pensiones elevadas del ISSSTE vienen del Poder Judicial. Se podrán revertir ese tipo de pensiones.
• EL ISSSTE recuperará infraestructura y espacios que están en manos de fundaciones privadas. El ISSSTE tiene 3 millones de afiliados.
• Las cuotas de las personas que más ganan serán cobradas por el salario integrado; ya no por el salario base (9% de los trabajadores)
• López Obrador compró 192 equipos médicos para 135 unidades médicas. Ya se nacionalizaron 3 hospitales y se pondrá en operación 5 nuevos hospitales.
• El ISSSTE requiere renovar la infraestructura y los médicos tienen los sueldos más bajos.
• Hay investigaciones en curso sobre los malos manejos de ISSSTE. Con López Obrador comenzó la nacionalización del ISSSTE.
• Hay 8 mil pensiones que pueden estar por encima de la ley. No pueden ganar más que la presidenta. Las pensiones se van ajustar o cancelar de acuerdo al debido proceso.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
• Hay que agradecer a Amazon por la inversión que realizará en México. Sus inversiones representan la oportunidad de crecer a empresas mexicanas del sector.
• Casi todos los medicamentos se están comprando con los fabricantes; López Obrador terminó con las compras a intermediarios.
• Las compras complementarias se realizan directamente a los laboratorios. Ya hay esfuerzos para quitar a los intermediarios que hasta televisoras tienen.
• En el muy corto plazo se terminará con el desabasto de medicinas. Queremos que los trabajadores que más ganan aumenten las cuotas a los servicios de salud.
• 400 mil trabajadores podrán mejorar las condiciones de sus Créditos en FOVISSSTE
• Tenemos que seguir legislando en temas de igualdad. La representación de mujeres debe seguir avanzando. Las mujeres tienen pocos espacios en el mundo empresarial.
• Los jueces son los que tienen que determinar si hay personas que quieran engañar con el tema de equidad. Los jueces se deben capacitar con visión de género.
• México no se mete en las elecciones de Canadá- No podemos opinar en su política, pero si podemos defender el TMEC como instrumento de la región.
• El 80% de lo que generan los migrantes en Estados Unidos se queda en ese país; solo envían el 20% en remesas. 7 de cada 10 trabajadores del campo son de México.
• Los migrantes no son delincuentes. Eso se le hará saber al gobierno de Estados Unidos. El gobierno de México es humanista. Somos generosos
• La Ciudad de Los Ángeles era parte de México y ahora tiene muchos migrante; por eso tenemos mucha solidaridad con ellos. Van a requerir mano de obra de mexicanos,
• En California deberían de investigar el origen de los incendios en Los Ángeles, pero sin prejuzgar a los migrantes como acusados de causar los incendios.
• Se están revisado los mensajes de las mantas dejadas en Elota, Sinaloa
• A partir de hoy se inicia una serie de reuniones a distancia con los gobernadores para revisar el tema de salud y los avances que se tienen.