Logo

En este pueblo de México, las mujeres tienen el poder

Te diremos cuál el pueblo donde mandan las mujeres y que puedes hacer ahí

4 febrero, 2025
Pueblo donde mandan las mujeres en México
Pueblo donde mandan las mujeres en México

Se trata del pueblo de Mexticacán, localizado en la región de Los Altos de Jalisco, que limita al norte con el estado de Zacatecas, al sur con Cañadas de Obregón, al este con Teocaltiche y al oeste con Yahualica de González Gallo.

Su nombre es de origen náhuatl que significa "lugar donde está el templo para el culto de la luna".

También se ha interpretado como "lugar donde se trabaja a la luz de la luna”.

¡Recibe las últimas noticias!

Ello porque se dice que gran número de sus primeros pobladores se dedicaban a fabricar loza de barro y cuando no les alcanzaba la luz del día, salían al patio de la casa por las noches para seguir trabajando con la luz de la luna.

¿Por qué mandan las mujeres en mexticacán?

Las personas que han habitado ya por mucho tiempo es normal ver a tantas mujeres, pero a los visitantes les parece extraño que sean mujeres las que atienden los comercios y se hacen cargo de ellos.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que cifras del censo de población 2020 revelan que la población en Mexticacán es de 5 mil 307 habitantes, de los cuales 53.9 por ciento son mujeres, es decir, son 2 mil 860.

¿Qué hacer en Mexticacán?

Paletas tradicionales de Mexticacán, Jalisco. Foto: Ayuntamiento de Mexticacán.
Paletas tradicionales de Mexticacán, Jalisco. Foto: Ayuntamiento de Mexticacán.

El pueblo de Mexticacán, Jalisco, o es conocido por sus ricas paletas o helados. ¡Son deliciosos y tienes que probar todos los que puedas! Las campanas de cajeta, de vainilla y rellenas de este dulce de leche, son de las más gustadas, al igual que las de coctel de frutas.

Hay varios establecimientos en todo el municipio, son los de la plaza las más concurridas como las que ofrece el Sr. Sánchez y las que fabrican las hermanas Gómez Lomelí, las de mayor tradición.

Son paleterías que siguieron el exitoso modelo de negocio de Genarito Jáuregui, quien compró la primera paletera de manufactura alemana en 1940.

Santuario al Sagrado Corazón de Jesús en Mexticacán, Jalisco. Foto: Gobierno del Estado de Jalisco
Santuario al Sagrado Corazón de Jesús en Mexticacán, Jalisco. Foto: Gobierno del Estado de Jalisco

Otro imperdible de Mexticacán, es el santuario al Sagrado Corazón de Jesús, el patrono de los paleteros. Se trata de la imagen de Jesucristo más grande del mundo, ¡formada con 4 millones de mosaicos pintados a mano! Se ubica en el Parque Ecológico Corazón Monumental.

¿Cómo llegar?

Mexticacán se ubica en la región de Los Altos del estado, a solo 2 horas de Guadalajara y de León, y a hora y media de Aguascalientes.

A su vez, la Cuna del Helado y la Paleta, se encuentra entre los Pueblos Mágicos de Nochistlán en Zacatecas, y Temacapulín en Jalisco, ambos a 15 minutos de distancia del centro de la cabecera municipal.


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados