Apoyo para vivienda de 40 mil pesos en Estado de México; Requisitos y dónde solicitarlo
La Secretaría de Bienestar ya comenzó con la primera entrega de tarjetas del apoyo para vivienda de 40 mil pesos en Estado de México, pero aún te puedes registrar
El programa de apoyo para vivienda de 40 mil pesos en Estado de México, ya es una realidad, pues el Gobierno ya comenzó con la primera entrega de tarjetas. Pero la convocatoria aún sigue abierta y te puedes registrar. Consulta los requisitos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en compañía de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizó el pasado 31 de enero de 2025, la primera entrega de tarjetas del apoyo de Mejoramiento de Vivienda.
¡Recibe las últimas noticias!
Es importante mencionar que este programa de la Secretaría de Bienestar, dará prioridad a las familias que vivan en zonas marginadas o consideradas vulnerables, así como madres solteras y personas de la tercera edad.
Requisitos para apoyo de Vivienda en Estado de México
Si estás interesado en el apoyo, te puedes acercar a tu Centro de Bienestar más cercano, en un horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde, o lo sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde, para que te den orientación con el trámite, presentando la siguiente documentación:
- INE original y dos copias
- Copia de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- CURP de reciente impresión
- Comprobante de propiedad (escritura de propiedad emitida por notario, Gobierno del Estado, Municipal o contrato de compra-venta de la vivienda)
Es importante mencionar, que también, harán brigadas del personal de Bienestar, registrando a las familias del Estado de México, como parte del proceso de la selección de familias para recibir el apoyo.
Entrega de tarjetas de Mejoramiento de Vivienda en Estado de México
Por medio de las tarjetas, se entregan 40 mil pesos para que los inviertan en mejoras de sus viviendas, según lo decida la familia. Los ciudadanos podrán contar con asesoría técnica de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Este programa está enfocado en el oriente del Estado de México, que con alrededor de 10 millones de habitantes es la zona urbana más poblada del país, con municipios como La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Ixtapaluca, Chicoloapan, Texcoco y Ecatepec.