Logo

Pago de predial 2025 en Morelos; así lo puedes hacer en línea

Sigue estos pasos para pagar en línea tu predial en Morelos

6 febrero, 2025
Paga en línea tu predial en Morelos
Paga en línea tu predial en Morelos

Se trata de una aportación económica obligatoria que los propietarios de una vivienda (casa, departamento, terreno o edificio) deben pagar anualmente a sus gobiernos municipales.

Este impuesto debe pagarse idealmente durante el primer bimestre de cada año acudiendo directamente a uno de los más de 8,800 puntos de cobro. Actualmente, es posible pagar tu predial a meses sin intereses y obtener descuentos al realizar pagos anticipados.

Además, existe la forma de pagar el impuesto predial en línea desde la comodidad de tu hogar.

¡Recibe las últimas noticias!

Pagar en línea el predial en Morelos

Paga de una manera sencilla tu predial en Morelos. Foto: Pixabay
Paga de una manera sencilla tu predial en Morelos. Foto: Pixabay

Esta son los pasos que debes seguir para hacer correctamente el pago en línea del predial en el estado de Morelos

  1. Ingresar al sitio https://recaudacion.cuernavaca.gob.mx/predial/
  2. Colocarás tu clave catastral y las iniciales del titular del predio en los recuadros que lo indican.
  3. Como información requerida deberás ingresar tu CURP y la Identificación oficial (INAPAM, credencial de jubilado o pensionado, INE)
  4. Agrega tu forma de pago, ya sea con tarjeta de crédito, Visa o Mastercard, o con tarjeta de débito. Recuerda revisar que toda la información de tu tarjeta sea correcta.

Una vez que ingresas al enlace y proporciones los datos, podrás pagar en línea y descargar tu comprobante. Para cualquier duda o aclaración, puedes enviar un correo electrónico a predial@cuernavaca.gob.mx llama al teléfono 777 329 5500 - ext. 5542.

Si tienes alguna duda o se presentó algún problema al realizar la consulta, repórtalo a: predial@cuernavaca.gob.mx.

¿Como se calcula el impuesto predial?

Para determinar el monto correspondiente a tu predial, primero se debe determinar el valor de la construcción. 

La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México se encarga de establecer el valor de tu propiedad a través de un avalúo catastral en el que toma en cuenta lo siguiente:

  • Tipo de inmueble: Es decir, si se trata de un local comercial, una casa, un departamento, oficinas o bodegas.
  • Tamaño de la superficie: Entre más grande sea una propiedad, más puede aumentar el monto del impuesto.
  • Edad del inmueble: Las propiedades nuevas suelen pagar más impuestos que las edificaciones más antiguas.
  • Ubicación: Este factor puede afectar el nivel de seguridad de la zona en la que se encuentra un inmueble, lo que, a su vez, influye en la cantidad de impuestos a pagar.
  • Valor de la construcción: Es decir, cuánto dinero costó construir la propiedad.
  • Características adicionales: Como número de plantas, si la construcción está en buenas condiciones, cuántas habitaciones tiene, entre otros factores.

Una vez se tienen estos datos, la Secretaría compara los valores con un rango máximo y mínimo del precio de la vivienda para obtener el avalúo catastral y determinar el monto de los impuestos que te corresponde pagar.


Enlaces patrocinados