Verificación vehicular 2025: ¿cómo pasar el trámite en CDMX?
Sigue estos consejos y requisitos para aprobar el trámite de verificación vehicular en CDMX este 2025 sin contratiempos
![Raúl Durán](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2024/02/16/202307200421470f9cac206ee6abcf776bdb9b80fdd683-focus-0-0-48-48.webp)
![La verificación vehicular busca ayudar al cuidado del medio ambiente. Edición de foto: TBN](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/12/verificacion-vehicular-como-pasarla1-focus-0.21-min0.36-1200-600.webp)
Contar con la verificación vehicular en la Ciudad de México es un requisito indispensable para mantener tu vehículo en regla y evitar multas. Es por eso que hoy te vamos a explicar qué debes hacer para aprobar este trámite vehicular en 2025.
La verificación vehicular evalúa el nivel de emisiones de tu automóvil, lo que es fundamental para contribuir a la mejora del aire y cumplir con las normativas ambientales vigentes en CDMX. Si deseas conocer cómo preparar tu vehículo y aprobar el trámite sin contratiempos, sigue estos consejos y pasos.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cómo aprobar la verificación vehicular?
- Revisa la documentación: Asegúrate de contar con la tarjeta de circulación actualizada, comprobante de pago de tenencia (si aplica) y cualquier otro documento solicitado.
- Prepara tu auto: Realiza una revisión general del motor y sistema de escape. Es recomendable que el vehículo esté en óptimas condiciones para minimizar las emisiones contaminantes.
- Realiza el pago: Si tu vehículo requiere el pago de algún trámite adicional, realízalo antes de acudir al centro de verificación.
Para saber cuándo acudir a realizar la verificación, deberás fijarte en el color del engomado de tu auto, el cual se asigna por el número de placas, ya que esto determina el orden en que se realiza el trámite, quedando así:
- Enero y febrero: engomado amarillo y último dígito de placa 5 o 6.
- Febrero y marzo: engomado rosa y placas con 7 o 8.
- Marzo y abril: engomado rojo y placa 3 o 4.
- Abril y mayo: engomado verde y último dígito de placa 1 o 2.
- Mayo y junio: engomado azul y placa 9 o 0.
![¿Cómo aprobar el trámite de verificación vehicular en CDMX?](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/12/verificacion-vehicular-como-pasarla-focus-0-0-825-507.webp)
Una vez que cuentas con todos los preparativos, sigue estos pasos para realizar el trámite de verificación vehicular:
- Ingresa al portal de Verificentros de CDMX.
- Inicia sesión con tu Llave CDMX.
- Agrega la placa de tu vehículo.
- Selecciona el día y hora de la cita.
Por último, te comentamos que el costo del trámite de verificación vehicular en CDMX este 2025 es de 738 pesos, y que es obligatorio para todos los autos en circulación.
Como consejos adicionales para pasar la verificación, te sugerimos mantener tu auto limpio, además de verificar horario de atención y la ubicación del centro de verificación o Verificentro que te corresponde.
Aprobar la verificación vehicular en CDMX es más sencillo cuando se realiza una buena preparación. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás cumplir con este trámite de manera exitosa y contribuir al cuidado del medio ambiente.