El aguacate de Cuernavaca brilló en el Super Bowl 2025 con su delicioso guacamole
Conoce porque Cuernavaca es de los principales exportadores de Aguacate
![Aguacate de Cuernavaca llega al Super Bowl 2025](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/12/aguacateeee-focus-0-0-1200-600.webp)
Morelos.- El aguacate es uno de los principales productos que forman parte de la alimentación de las familias mexicanas. Su singular sabor y las combinaciones con otros ingredientes lo hacen un sabor exquisito para acompañar a otros alimentos.
Es por ello que en México se producen la mayor cantidad de aguacates exportándolo a diferentes países como Estados Unidos.
En Morelos, específicamente en la ciudad de Cuernavaca, se ha consolidado como una región clave en la producción de aguacate.
¡Recibe las últimas noticias!
Lo cual permite que las familias en distintas latitudes a nivel mundial sigan disfrutando de este ingrediente esencial en la gastronomía mexicana.
![Producción de aguacate en la ciudad de Cuernavaca. Foto: Gobierno de Cuernavaca](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/12/don-aguacate-focus-0-0-825-1100.webp)
Como resultado del respaldo de la administración municipal de Cuernavaca, encabezada por José Luis Urióstegui Salgado, la producción de aguacate en la ciudad ha alcanzado estándares de calidad que fortalecen su exportación.
No solo al mercado estadounidense, que es un gran consumidor del producto, sino que también se siguen abriendo oportunidades en mercados de otros países, como Japón, China, Suiza y Holanda, ampliando así el alcance del aguacate cuernavaquense.
Aguacate de Cuernavaca es llevado a Estados Unidos para el Super Bowl 2025
![Super Bowl 2025. Foto: Cortesía](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/12/super-bowl-2025-focus-0-0-825-547.webp)
Este domingo 9 de febrero, se llevó a cabo uno de los eventos deportivos más importantes del año, el Super Bowl 2025, en donde estuvieron presentes aguacates mexicanos, específicamente de Cuernavaca, Morelos.
Para que los aficionados pudieran disfrutar antes, durante y después del partido del guacamole hecho con aguacates de Cuernavaca.
De acuerdo con datos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM A.C.), se enviaron al país del norte aproximadamente 110 mil toneladas, cantidad similar al año pasado, siendo esta nación el principal consumidor de aguacate.
Ángel Vázquez Ávila, presidente de la rama productiva de aguacate en Cuernavaca, confirmó que, para mantener este impulso a la exportación, cerca de 300 productores continúan avanzando en la producción de aguacate con el apoyo del Ayuntamiento capitalino.
![Productor de Aguacate en Cuernavaca, Morelos. Foto: Gobierno de Morelos](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/12/aguacates-focus-0-0-825-1100.webp)
Que ha fortalecido sus unidades de producción, respondiendo a una necesidad comercial, pero también con el objetivo de darle mayor visibilidad y acceso a nuevos mercados, lo que favorece la economía regional.
Curiosidades de los aguacates
- ¿Por qué los aguacates se oscurecen una vez cortados?Cuando cortas un aguacate, estás rompiendo las paredes celulares y eso provoca la oxidación. Este proceso de oxidación se puede evitar agregando un agente ácido (como jugo de limón o de lima) y limitando el área de la superficie expuesta al aire.
- Los aguacates son una gran fuente nutritiva de potasio, llegan a contener un 60% más de potasio que los mismos plátanos.
- Los marineros europeos, en la antigüedad, usaban el aguacate como sustituto de la mantequilla.
- El aguacate Hass contiene más fibra que cualquier otra fruta de consumo común.