Logo

Es aprobada la Reforma Infonavit 2025 ¿En qué consiste?

Te diremos en qué consistirá la reforma del Infonavit para este 2025

14 febrero, 2025
Reforma Infonavit 2025
Reforma Infonavit 2025

El día jueves 13 de febrero, el senado de la república, aprobó la reforma a las leyes del Infonavit.

Con 71 votos a favor de Morena y aliados, 36 en contra y dos abstenciones, fue turnada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

De acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) la reforma "permitirá que se cuente adicionalmente con dos pilares fundamentales para hacer realidad el derecho constitucional a la vivienda".

¡Recibe las últimas noticias!

Recomendamos

También se seguirán ofreciendo créditos para adquirir una vivienda, de esta forma se podrá brindar ‘‘arrendamiento social’’ y "construir vivienda adecuada para la derechohabiencia".

Ya habrá más posibilidades de conseguir una casa en Infonavit. Foto: Pixabay
Ya habrá más posibilidades de conseguir una casa en Infonavit. Foto: Pixabay

7 puntos clave que el Infonavit subrayó respecto a la reforma

  • Brindará a las personas trabajadoras la posibilidad de ejercer su derecho a la vivienda adecuada y con servicios, mediante la compra o renta.
  • Permitirá construir por lo menos 500 mil viviendas bien ubicadas para personas derechohabientes del Instituto de menores ingresos.
  • Se resarcirá el daño ocasionado por créditos impagables a 2 millones de personas.
  • Mantendrá la representación paritaria de los tres sectores: trabajadoresempresarios gobierno, en los órganos más relevantes del Instituto. Es decir, la Asamblea General, el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia y el Comité de Auditoría.
  • Se agilizará la "toma de decisiones" y la implementación de programas, utilizando un esquema similar al del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Se reforzará la seguridad de los ahorros de las personas trabajadoras, de acuerdo con la reforma, se combatirá la corrupción con revisiones de la Auditoría Superior de la Federación.
  • Se supervisarán y regularán las operaciones del Infonavit mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Claudia Sheinbaum. Foto: claudiasheinbaumpardo.mx
Claudia Sheinbaum. Foto: claudiasheinbaumpardo.mx

 El Gobierno de Claudia Sheinbaum, estuvotrabajando en las modificaciones de esta reforma de Infonavit.

“Es muy importante que Infonavit ya tenga su nueva estructura, y la posibilidad de hacerviviendas, y que todos los deudores, los dos millones de deudores, puedan ver sus beneficios con esta ley”, puntualizó la mandataria.


Enlaces patrocinados