Jalisco será la sede del Concurso Mundial de Bebidas 2025
Conoce en que consiste este concurso y la razón por la que Jalisco será su sede este 2025

Siendo uno de los estados más grande de México y Latinoamérica, que cuenta con una amplia variedad de cultura y tradición, Jalisco será sede de la edición número 27 del Concurso mundial de bebidas espirituosas Bruselas 2025.
Es el evento internacional más prestigioso para la evaluación y reconocimiento de bebidas espirituosas. El cual se realiza de manera itinerante desde 2006 y se ha convertido en una herramienta de promoción para los países o regiones anfitrionas.
¡Recibe las últimas noticias!
En el 2024, más de 2 mil 700 muestras fueron evaluadas por 154 catadores de 38 nacionalidades.
Este evento, que destaca la excelencia y autenticidad de destilados de todo el mundo, se realizará en octubre para impulsar la visibilidad global de las marcas participantes y fortalecer el prestigio y la cultura detrás de cada destilado al promover su expansión en mercados internacionales.

Bandouin Havaux, Presidente del concurso Spirits Selection by CMB al anunciar a Jalisco como sede, destacó que el estado es un referente mundial en la producción de bebidas espirituosas por su inigualable tradición en la elaboración del tequila y la consolidación de la raicilla.
Industria tequilera en Jalisco

La industria tequilera jalisciense representa uno de los pilares económicos más importantes del país con una producción superior a 400 millones de litros en 2024, mientras que la raicilla tiene actualmente un crecimiento exponencial en su producción y exportación; en los últimos años registró un aumento de 307 por ciento en sus ventas internacionales.
Jalisco es un estado ideal para este concurso

Jalisco es un estado con historia y modernidad que ofrece una infraestructura de primer nivel con hoteles de clase mundial, recintos feriales de gran capacidad y una oferta gastronómica inigualable, por lo que se prepara para convertirse en el escenario ideal para recibir la próxima edición de dicho certamen.
Datos curiosos
- Este concurso se realiza de manera itinerante desde 2006 y se ha convertido en una herramienta de promoción para los países o regiones anfitrionas.
- En la edición de 2024, más de 2 mil 700 muestras fueron evaluadas por 154 catadores de 38 nacionalidades.
- Entre los destinos más recientes se encuentran Taiwán, Brasil, China, México, Chile, Bulgaria y Bélgica.