La FILPM 2025 regresa al Centro Histórico de la CDMX: la edición 46 promete sorpresas literarias
Conoce todo lo ofrecerá y que días podrás visitar la Feria Internacional del Libro en CDMX

CDMX.- Los libros son parte fundamental en la educación de una persona. Simplemente, es impensable imaginar una vida de conocimiento para una persona sin libros. En ellos podemos encontrar un sinfín de temas que alimentan el desarrollo del ser humano.
La lectura es imprescindible en la formación de un niño, porque este hábito hace que el infante se cuestione nuevas cosas, le haga reflexionar y lo más importante: imagine y sea más creativo.
Es que muy importante fomentar el hábito de la lectura. Es la forma de entretenimiento más sana y te hace cuestionarte el mundo que te rodea. Una manera de fomentar y dar a conocer los libros en los jóvenes es realizando eventos sobre ellos.
¡Recibe las últimas noticias!
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM)

En el Centro Histórico de la CDMX, se llevará a cabo La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), que en este 2025 llega a su edición número 46.
La Feria es organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Ingeniería. La cual tiene el objeto de dar a conocer a la sociedad en su conjunto y a la comunidad universitaria, las novedades de la industria editorial mexicana.
Su incomparable sede que se encuentra en el Palacio de Minería, monumento del siglo XVIII ubicado en el corazón mismo de la vida cultural de nuestro país.
Este evento permite, en un ambiente auténtico de Feria de Libro, dar cita a importantes editores y profesionales en la materia que ofrecen a un público siempre fiel una amplia y variada oferta editorial.
Uno de los ejes fundamentales de la Feria es su notable programa cultural, que figura entre los mayores de todas las ferias del libro del mundo. Debido a su gran aceptación, continuarán las Jornadas Juveniles, así como los diversos programas de lectura.
¿En qué días será llevada a cabo La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería?

Siendo su 46 aniversario de esta Feria, iniciará el 21 de febrero y finalizará el 2 de marzo. Su sede será en el Palacio de Minería, Tacuba No. 5, Centro Histórico, Ciudad de México.
Tendrá un horario de:
- Lunes a domingo de 11 de la mañana a 8 y media de la noche
- sábado y domingo de 10 de la mañana a 8 y media de la noche.
El precio de entrada será:
- De lunes a viernes de 20 pesos
- Sábado y domingos 25 pesos
- Y entrada gratuita a niños menores de 6 años y a personas con discapacidad.
Estado invitado en la Feria Internacional del Libro: Oaxaca

El estado de Oaxaca, ubicado en el sur de México, es un territorio rico en diversidad cultural y lingüística.
Conformado por 8 regiones, cada una con sus características únicas, Oaxaca es hogar de 17 lenguas originarias, lo que convierte en uno de los estados más lingüísticamente diversos del país.
Esta riqueza cultural se manifiesta en diversas expresiones artísticas y tradicionales, como la danza, el folclor, la gastronomía y la música. Sin embargo, Oaxaca también cuenta con una riqueza literaria que busca ser compartida con el mundo.
La literatura oaxaqueña es un reflejo de la conexión profunda entre la lengua originaria, la lectura y la escritura.
Cada comunidad tiene sus propias historias, mitos y leyendas que se han transmitido de generación en generación.
La poesía es un género que abunda en Oaxaca y distintivamente la literatura y conocimientos ancestrales de cada pueblo originario que se nutre de la conexión con la comunidad y la naturaleza del Estado.
Ven y conoce todo lo que te ofrecerá la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que sin duda te la pasarás de lo mejor, compartiendo este gran amor por la lectura.