Programa Comemos Todos en Quintana Roo: cuándo empieza y quiénes pueden acceder
Conoce los requisitos para ser beneficiario del Programa Comemos Todos en Quintana Roo

El Gobierno del Estado de Quintana Roo y la Secretaría de Bienestar anunciaron el apoyo para las y los mexicanos mediante el Programa Comemos Todos.
Dicho programa tiene como objeto, generar un impacto sostenible en la seguridad alimentaria en el Estado de Quintana Roo, mediante la reducción de la pobreza alimentaria y fomentando el bienestar integral de la población.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cuándo inicia del programa Comemos Todos 2025?
La convocatoria de registro de este programa inicia este 24 de febrero de 2025.
El registro al Programa “Comemos Todos”; se realizará en dos modalidades: registro en línea y registro presencial.
Proceso para registrarte al Programa Comemos Todos

El proceso del registro en línea para poder acceder al programa social será a partir, como ya se mencionó, el día 24 de febrero, en el cual se deberá hacer desde la página oficial de la Secretaría de Bienestar de Quintana Roo en el link: https://ct25solicitud.bienestarqr.com/#/sign_up.
Estos son los documentos que debes de digitalizar:
- Identificación Oficial con fotografía vigente con residencia en el Estado de Quintana Roo
- CURP
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses (recibos de luz, agua, teléfono o servicio de televisión por cable).
En caso de que no se cuente con comprobante de domicilio por causas no imputables a la Persona Solicitante, se deberá llenar y firmar debidamente el formato de “Comprobación de Domicilio” de las presentes Reglas de Operación.
Requisitos para aplicar a este programa

- Radicar en el Estado de Quintana Roo
- Tener condiciones socioeconómicas similares a las condiciones de los hogares con ingresos mensuales per cápita, no mayores a cuatro veces la Línea de Pobreza por Ingreso (LPI) vigente, emitida por el CONEVAL
- Tener carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad
- Ser jefe(a) de hogar con persona(s) a su cargo que padezca(n) alguna enfermedad crónica, degenerativa o discapacidad, o sean adultos mayores
- Ser jefe(a) de hogar con hijo(s) o hija(s) menores de 16 años
- Ser jefe(a) de hogar con hijo(s) o hija(s) dependientes económicamente entre 17 y 22 años
- Ser jefa de hogar en período de gestación o lactancia
- Ser jefe(a) de hogar mayor de edad
- Persona menor, entre 15 y 17 años, que funja como jefe(a) de hogar.
¿Cuánto será el monto de la ayuda alimentaria?

Como ya se mencionó los beneficiarios serán las personas que residan en el estado de Quintana Roo, los cuales recibirán un apoyo de mil 400 pesos bimestrales por medio de una tarjeta que deberá ser aceptada en diversos establecimientos y que será entregada en los Centros de Entrega del gobierno local.