Logo

Mujeres con Bienestar 2025: cuándo y cómo registrarte para recibir el apoyo en México

Este el proceso para ser beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar en México

24 febrero, 2025
Pensión Mujeres Bienestar 2025
Pensión Mujeres Bienestar 2025

Para dar continuidad a los Programas para el Bienestar que ya son además derechos del pueblo, se abrió este 17 de febrero, el periodo de registro de las Pensiones para el Bienestar: la Pensión Mujeres Bienestar, la pensión para adultos mayores y la pensión para personas con discapacidad.

Aquí te diremos en qué consiste la Pensión Mujeres Bienestar y cuáles son los requisitos para ser beneficiaria.

¡Recibe las últimas noticias!

Pensión Mujeres Bienestar 2025

Pensión Mujeres Bienestar 2025. Foto: Gobierno de México
Pensión Mujeres Bienestar 2025. Foto: Gobierno de México

La Pensión Mujeres Bienestar es uno de los Programas del Bienestar del Gobierno de México cuyo objetivo es contribuir a mejorar el nivel de autonomía económica de la población de mujeres adultas mayores.

Esta Pensión tiene como meta apoyar a todas las mujeres de los 60 a los 64 años de edad.

Con el tiempo se irá implementando en el resto de las mujeres de diferentes edades este programa que apoya a las mujeres mexicanas.

¿Cuánto será el monto entregado por la Pensión Mujeres Bienestar 2025?

Claudia Sheinbaum Pardo. Foto: Gobierno de México
Claudia Sheinbaum Pardo. Foto: Gobierno de México

Este nuevo programa de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregará este 2025 un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a las beneficiarias.

Criterios para entrar al programa

  • Tener 63 a 64 años de edad; en municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana pueden incorporarse de los 60 a los 64 años.
  • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residir en la República Mexicana.

¿Cómo me puedo registrar para la Pensión Mujeres Bienestar?

Registro de la Pensión Mujeres Bienestar 2025. Gobierno de México
Registro de la Pensión Mujeres Bienestar 2025. Gobierno de México

Los registros se harán a nivel nacional del 17 al 28 de febrero, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las futuras derechohabientes, conforme al siguiente listado de los apellidos que empiecen con las letras:

  • A, B y C- lunes 17 y 24 de febrero
  • D, E, F, G y H - martes 18 y 25 de febrero
  • I, J, K, L y M- miércoles 19 y 26 de febrero
  • N, Ñ, O, P, Q y R- jueves 20 y 27 de febrero
  • T, U, V, W, X, Y, X - viernes 21 y 28 de febrero
  • Todas las letras, sábado 22 de febrero

Para el registro, debes llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP de impresión reciente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto (celular y de casa).

En caso de que desees registrar a una persona auxiliar, que es alguien que te puede representar en los trámites, es necesario llevar los mismos documentos para esta persona.


Enlaces patrocinados