Convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025; ¿Cuándo abre el nuevo registro?
Conoce todos los detalles sobre la beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2025


El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los principales programas sociales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sigue siendo una de las estrategias clave para apoyar a los jóvenes que no estudian ni trabajan.
Desde su creación, esta iniciativa ha brindado oportunidades de capacitación y empleo a miles de jóvenes mexicanos, y para 2025, ya se conoce su nuevo periodo de inscripciones, mismo que traerá una serie de actualizaciones y aumentos en los montos destinados.
Fue a principios de marzo, durante una de las Mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en donde se revelaron detalles importantes sobre el funcionamiento de Jóvenes Construyendo el Futuro para su próximo ciclo.
¡Recibe las últimas noticias!
Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), fue el encargado de anunciar las fechas y modalidades para que nuevos jóvenes puedan acceder a este beneficio.
Nuevas Fechas de Inscripción
El proceso de inscripción para el presente año se abrirá el martes 1 de abril, ofreciendo a los jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan la posibilidad de participar en este programa de capacitación. Para facilitar el acceso, el gobierno pondrá a disposición dos modalidades de inscripción.
Los interesados podrán inscribirse a través del portal oficial del programa, en la página web jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. En este sitio, además de realizar el registro, los jóvenes podrán consultar el listado de opciones de capacitación disponibles en diversas áreas.

A su vez, se habilitarán más de 4 mil oficinas móviles en todo el país para realizar el proceso de inscripción de manera presencial.
Los detalles sobre la ubicación y la calendarización de estas oficinas estarán disponibles en las redes sociales y la página oficial del programa, facilitando a los jóvenes el acceso a estas oficinas sin tener que desplazarse demasiado lejos.
Por otro lado, Baruch Bolaños señaló el incremento en el monto mensual otorgado a los beneficiarios. Con el aumento progresivo que ha acompañado al salario mínimo, el apoyo alcanzará los:
- MXN 8,480
Lo que representa una mejora significativa en comparación con años anteriores.

Este incremento se traduce en una inversión total de 24 mil millones de pesos para el financiamiento de los más de 2 millones de jóvenes que se prevé participen en el programa el próximo año.
Por último, recalcó que el pago de este apoyo se realizará puntualmente el día 28 de cada mes y que será efectuado exclusivamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, lo que garantiza la transparencia y eficiencia en el depósito.