Conoce la fecha y ruta para la Marcha por la Visibilidad Trans en CDMX
Entérate de los detalles acerca de las cuarta Marcha por la Visibilidad Trans en CDMX, conoce las rutas y horarios


CDMX.- Con la dirección de colectivas, activistas e integrantes de la comunidad, se llevará a cabo el 31 de marzo en la Ciudad de México la cuarta Marcha por la Visibilidad Trans, en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, con el objetivo de visibilizar las demandas y derechos de las personas trans.

Conoce la ruta de la Marcha por la visibilidad Trans en CDMX
Si quieres participar en la Marcha por la visibilidad Trans en CDMX tienes que saber que el punto de partida será en el Monumento a la Revolución, de donde se dirigirán al Zócalo de la Ciudad de México. El horario de partida será a las 4:00 pm, aunque la concentración iniciará antes, detallaron las organizadoras.

¡Recibe las últimas noticias!
En la conferencia de prensa se mencionó que para esta cuarta marcha se espera la asistencia de 500 mil participantes.
"El primer año fuimos alrededor de cien personas, año con año se han estado sumando. Ahora, mediante esta convocatoria, esperamos de 500 a mil personas, pero podríamos tener más porque son marchas con causa" mencionaron las organizadoras.
¿Qué se busca con la Marcha por la Visibilidad Trans?
Encabezadas por la diputada local, Diana Sánchez Barrios, las organizaciones trans entregarán un pliego petitorio al Gobierno de la Ciudad de México, para exigir políticas públicas efectivas como el acceso a una vivienda digna, salud integral, educación inclusiva y empleos libres de discriminación.
“Esta marcha va a llevar un pliego petitorio para la jefa de Gobierno, vamos a llevar este pliego petitorio al Congreso de la Ciudad donde diputados vamos a armar una comitiva para recibir a las organizaciones de la población trans y darle continuidad a todos los grandes pendientes que tenemos” detalló la diputada.

¿Cómo se desarrollará la marcha?
En la conferencia de prensa, las organizadoras resaltaron que la marcha se desarrollaría de manera tranquila y pacifica, pues su mayor objetivo es visibilizar los discursos de odio contra la comunidad trans.
“Es una marcha de diálogo, cien por ciento pacífica. Lo que queremos es visibilizar estos discursos de odio que se han generado en contra de la comunidad, no buscamos violencia”, informaron organizadoras.
