Logo
CDMX

Lo que sucede si no pagas las multas de tránsito en CDMX

Aquí te decimos las consecuencias que enfrentas al no pagar tu multa de tránsito en CDMX y como puedes pagarla

28 marzo, 2025
Consecuencias de no pagar tu multa de tránsito en CDMX. Foto: cortesía
Consecuencias de no pagar tu multa de tránsito en CDMX. Foto: cortesía

Si resides en la Ciudad de México o estás de visita y te han puesto una multa de tránsito que no quieres pagar, tienes que saber que el Gobierno de la CDMX implemento medidas estrictas para evitar estas situaciones.

Lo que comienza como un simple adeudo puede convertirse en una carga financiera, suspensión de la licencia de conducir o inclusive un embargo del vehículo, si quieres saber que otras consecuencias podrías sufrir, aquí te dejamos toda la información, de igual manera el cómo puedes pagar tu multa.

Subsecretaria de Control de Trafico en CDMX. Foto: cortesía
Subsecretaria de Control de Trafico en CDMX. Foto: cortesía.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuáles son las consecuencias de no pagar tu multa de tránsito?

Estas son las consecuencias a las que te puedes enfrentar al no pagar tu multa de tránsito, desde la más leve hasta que va escalando y se hacen casos más extremos.

1. Multas impagas generan recargos y deuda creciente.

Esto quiere decir que si no pagas una multa dentro del plazo establecido, esta comenzará a generar intereses y recargos, lo que incrementará el monto original de la sanción. Mientras más tiempo pase, mayor será la cantidad a pagar.

2. No podrás verificar tu vehículo

Esto podría ser un gran problema, ya que uno de los requisitos para la verificación vehicular es no tener adeudos por infracciones de tránsito, si cuentas con alguna no obtendrás el holograma necesario y sin el no puedes circular libremente, causando que puedas recibir nuevas multas.

Consecuencias de no pagar la multa de tránsito. Foto: cortesía
Consecuencias de no pagar la multa de tránsito. Foto: cortesía.

3. Restricciones en trámites vehiculares

Con adeudos por infracciones de tránsito no podrás hacer los siguientes trámites:

  • Renovación de placas.
  • Cambio de propietario.
  • Baja del vehículo.

4. Riesgo de embargo vehicular

En casos extremos, cuando una multa permanece sin pagar durante un extenso periodo, generando que la deuda se acumule, las autoridades pueden proceder con el embargo del vehículo como una medida para garantizar el cobro de la infracción.

5. Sanciones legales adicionales

Dependiendo de la gravedad de la falta y el tiempo que pase sin regularizarse, podrías enfrentarte a procesos administrativos o legales que compliquen aún más la situación y aumenten la carga financiera.

Aquí te decimos como puedes pagar tu multa de tránsito

Si después de leer las consecuencias te interesa saber como puedes liquidar tu multa de tránsito, te dejamos la siguiente información.

Los trámites puedes hacerlos a través del portal de la Secretaría de Finanzas de la CDMX o en la app del Gobierno de la Ciudad de México.

Como un beneficio, si pagas dentro de los primeros 10 días tras la emisión de la multa, puedes obtener hasta un 90 por ciento de descuento, y un 50 por ciento de descuento si pagas entre el día 11 y 30.

Mediante el portal y la app puedes verificar periódicamente si tu vehículo tiene sanciones pendientes y así evitar una sorpresa que te pueda causar molestia o dificultades.

Secretaría de Finanzas de la CDMX. Foto: cortesía
Secretaría de Finanzas de la CDMX. Foto: cortesía.

Temas de esta nota
Enlaces patrocinados