Logo

Clima en Baja California hoy 2 de abril: heladas, lluvias y nieve por el frente frío 37

El clima en Baja California estará marcado por el avance del frente frío 37, que producirá bajas temperaturas, lluvias y posible caída de nieve en la región

2 abril, 2025
El frente frío 37 se extenderá sobre el norte de México, afectando a Baja California. Edición de foto: TBN
El frente frío 37 se extenderá sobre el norte de México, afectando a Baja California. Edición de foto: TBN

El clima en Baja California este miércoles 2 de abril de 2025 se verá afectado por el avance del frente frío 37 en el norte de México, el cual producirá bajas temperaturas, lluvias y posible caída de nieve en algunas zonas del estado fronterizo.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Baja California espera intervalos de chubascos y posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas, debido a la interacción del frente frío 37 con una vaguada en altura y con la corriente en chorro polar.

¡Recibe las últimas noticias!

Durante el día, se prevén un cielo nublado con chubascos en Baja California, con ambiente frío a fresco, que en zonas serranas alcanzará temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas y posible caída de nieve o aguanieve.

En la costa occidental se esperan bancos de niebla y oleaje de 2 a 4 metros de altura, así como vientos del oeste y noroeste de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en la región.

Temperaturas mínimas y máximas por municipios en Baja California

  • Mexicali: Máxima de 22°C, mínima de 8°C.
  • Tijuana: Máxima de 16°C, mínima de 10°C.
  • Ensenada: Máxima de 15°C, mínima de 8°C.
  • Tecate: Máxima de 24°C, mínima de 7°C.
  • Rosarito: Máxima de 18°C, mínima de 13°C.
  • San Felipe: Máxima de 21°C, mínima de 12°C.
  • San Quintín: Máxima de 19°C, mínima de 11°C.

Ante las condiciones generadas por el frente frío 37 en Baja California, se recomienda a la población tomar precauciones como abrigarse bien, especialmente si se encuentran en zonas serranas, conducir con cuidado en carreteras y evitar actividades marítimas si el oleaje es elevado.

De igual manera, es recomendable seguir las actualizaciones del clima en Baja California y el resto de estados del país a través de las redes sociales y demás canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados