Cosechando Soberanía: el nuevo programa del Bienestar que otorgará créditos de hasta 1.3 millones de pesos
El programa Cosechando Soberanía otorgará apoyos para las y los pequeños y medianos productores con el fin de aumentar el abasto nacional de alimentos


El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el nuevo programa del bienestar "Cosechando Soberanía", una iniciativa de apoyo económico dirigida a productores agrícolas y pesqueros de pequeña y mediana escala con el objetivo de fortalecer la producción nacional de alimentos y dignificar el trabajo en el campo.
Este esquema forma parte del Plan México, estando diseñado para impulsar la autosuficiencia alimentaria, aumentar el abasto de productos básicos y generar condiciones más justas para quienes trabajan la tierra y las costas del país, siendo el compromiso número 68 de los 100 planteados por Sheinbaum.
¿Qué es el programa Cosechando Soberanía?
¡Recibe las últimas noticias!
Cosechando Soberanía contempla una serie de apoyos económicos y técnicos para los pequeños y medianos productores, destacando los créditos de hasta 1 millón 300 mil pesos, con bajo interés y seguros incluidos para brindar seguridad financiera a pescadores y agricultores.

Para los agricultores, el programa está enfocado a quienes cultivan maíz, frijol, arroz, trigo, café, así como también a productores de leche y pesca, sectores clave para garantizar el acceso a alimentos básicos en todo el país.
De esta manera, se busca aumentar la producción nacional de alimentos básicos y generar condiciones más justas para quienes trabajan la tierra y el mar.
Beneficios del programa Cosechando Soberanía
Además del crédito, se ofrecerán servicios complementarios como:
- Comercialización justa de productos
- Agregación de valor para aumentar ingresos
- Acompañamiento técnico con enfoque agroecológico
- Producción y distribución de semillas mejoradas
- Investigación en sanidad vegetal y animal
Estas acciones buscan no solo fortalecer la productividad, sino también mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales, eliminando intermediarios y promoviendo un modelo justo y sustentable.

¿Quiénes pueden acceder al apoyo?
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, explicó que la convocatoria ya está abierta, y podrán participar pequeños y medianos productores que cumplan con los requisitos establecidos en las reglas de operación del programa.
De esta manera, los interesados deben consultar la convocatoria oficial para conocer los documentos requeridos, el proceso de inscripción y las fechas clave para solicitar el apoyo.
Recuerda que este programa forma parte de uno de los ejes principales del Plan México en materia agroalimentaria, siendo parte también de otras estrategias como Alimentación para el Bienestar, que busca eliminar prácticas injustas en la cadena de comercialización y mejorar los ingresos de las y los productores.
Con Cosechando Soberanía, el Gobierno de México busca consolidar una estrategia integral de desarrollo rural que incremente la producción de alimentos nacionales y garantice mejores condiciones de vida para quienes trabajan la tierra y sostienen el sector agroalimentario.