Tras prohibir la comida chatarra en escuelas, aumenta la venta de frutas y verduras en Baja California Sur
En Baja California Sur se reconoce el aumento en la venta de frutas y verduras debido a una nueva regulación en las tiendas de las escuelas

Recientemente, entró en vigor una nueva ley en México en donde se prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, siendo el principal objetivo combatir la crisis de obesidad infantil.
De esta manera, se busca promover una alimentación saludable para todos los estudiantes de cualquier nivel educativo. A continuación, te decimos más detalles acerca del aumento en las ventas de frutas y verduras en Baja California Sur.

¡Recibe las últimas noticias!
Prohibición de comida chatarra en escuelas de Baja California Sur
El Gobierno de México, en conjunto con la SEP, ha puesto en marcha una nueva regulación llamada "Vida Saludable en las Escuelas".
En Baja California Sur se ha prohibido la venta de comida chatarra en todas las escuelas. La regulación entró en vigor desde el pasado 31 de marzo, en donde se puso fin a la comida azucarada y procesada.
La titular de la SEP de Baja California Sur, Alicia Meza Osuna, anunció a través de un comunicado que esta prohibición se implementaría en los 1,712 planteles escolares tanto públicos como privados que van hasta el nivel superior.
El origen de esta medida se debe a que, gracias a un monitoreo, se determinó que, en 10,533 escuelas del país, en el 98% de las tienditas se vendía comida chatarra y en el 95% bebidas azucaradas.

Aumenta la venta de frutas y verduras tras la prohibición de comida chatarra en las escuelas
Desde la implementación de esta medida se ha detectado el aumento de un 30% en las ventas de frutas y verduras en el Mercado de Abastos de La Paz, en Baja California Sur. Solo en los primeros cinco días se dio un incremento en la compra de productos frescos destinados a almuerzos escolares.
Entre los productos más vendidos destacan los siguientes:
- Pepino.
- Jitomate.
- Cebolla.
- Jícama.
- Naranja.
- Piña.
Debido a esto, también se ha reconocido el ingreso de nuevos clientes o compradores que incluso se llegaron a identificar como encargados de las tiendas escolares.

Podrían subir los precios de los productos
Esta demanda de productos podría traer consigo un posible aumento de precios, debido a la oferta limitada.
Por el momento, los precios se mantienen iguales, sobre todo en verduras como el pepino y la cebolla; sin embargo, algunos productos sí podrían llegar a experimentar un aumento en su precio en un corto o mediano plazo.
