CDMX lanza programa para combatir obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Este programa tendrá el objetivo de visitar los hogares de la CDMX para prevenir enfermedades

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el próximo lanzamiento del Programa Ciudad que Late y Produce Salud, que tiene como objetivo visitar los hogares de las y los capitalinos para prevenir enfermedades y, sobre todo, combatir la obesidad, diabetes y los padecimientos cardiovasculares.
¿Qué acciones se harán durante este Programa en la CDMX?
- Se visitará casa por casa de las 16 alcaldías de la CDMX, con el objetivo de llevar a cabo:
- Estudios para tener un diagnóstico de la salud de las personas.
- Exámenes de laboratorio gratuitos.
- Pruebas de glucosa.
- Tomas de presión arterial, peso y talla para niñas, niños y adolescentes
- Valoración de hábitos alimenticios y actividad física.
- En el caso de las familias sin seguridad social, se ayudará a acceder a medicamentos en los centros de salud y servicios del IMSS-Bienestar.

La estrategia tiene una vocación comunitaria, por lo que se invitará a las personas atendidas a convertirse en enlaces comunitarios de salud y de cuidados.
Las cuales recibirán capacitación en primeros auxilios, emergencias sanitarias, entornos saludables, y cuando se realicen campañas de salud, por ejemplo, de vacunación, ayudarán e informarán a la población sobre estas acciones.
¡Recibe las últimas noticias!

La secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann, sostuvo que en la capital, la salud es un compromiso colectivo que requiere la participación de todos para que cada persona disfrute de salud y bienestar.
Con justicia social, inclusión, perspectiva de género, interculturalidad y cercanía territorial, sin discriminación, y con atención médica gratuita, oportuna y de calidad.
¿Quiénes serán beneficiarios de este Programa?

Ciudad que Late y Produce Salud, está dirigida a todos los habitantes de la Ciudad de México, con un enfoque prioritario en aquellas personas que no cuentan con acceso a seguridad social.
Para los que sean beneficiarios sin IMSS o ISSSTE, el programa facilitará el acceso a medicamentos y servicios médicos gratuitos en centros de salud y hospitales del IMSS-Bienestar.