Logo
PROGRAMA

Vivienda para el Bienestar en el Estado de México; así serán las más de 70 mil casas que entregarán

Conoce los prototipos del programa de Viviendas de Bienestar, que se van a construir en el Estado de México, y quiénes las podrán conseguir

10 abril, 2025
Anuncian más de 70 mil apoyos de Vivienda para el Bienestar en el Estado de México. Foto: Cortesía
Anuncian más de 70 mil apoyos de Vivienda para el Bienestar en el Estado de México. Foto: Cortesía

El programa de Vivienda para el Bienestar, se informó que construirá 71 mil viviendas en el Estado de México, luego de la firma de convenio de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez y Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Te decimos cómo serán y los tipos que habrá por si estás interesado en el apoyo.

“Con la firma del Convenio de Colaboración Programa de Vivienda para el Bienestar, se reafirma el compromiso federal, estatal y municipal con la construcción de vivienda social, se fortalece el desarrollo urbano y brinda soluciones habitacionales que contribuyen a garantizar el derecho de toda persona a disfrutar de una vivienda adecuada”, señaló Delfina Gómez.

¡Recibe las últimas noticias!

Apoyo de Vivienda para el Bienestar en el Estado de México. Foto: Cortesía
Apoyo de Vivienda para el Bienestar en el Estado de México. Foto: Cortesía

Vivienda para el Bienestar en el Estado de México

Durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la meta de construir 71 mil viviendas en el Estado de México, estará distribuida de la siguiente manera:

  • 35 mil a cargo del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
  • 36 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)

Para 2025 se tiene previsto realizar 7 mil 800 viviendas: 6 mil a cargo del Infonavit y mil 800 por la Conavi; así como la regularización de 300 mil escrituras.

Prototipo de Vivienda de Bienestar. Foto: Cortesía
Prototipo de Vivienda de Bienestar. Foto: Cortesía

Serán dos prototipos de casa los que se estarán construyendo en el Estado de México, una de 60 metros cuadrados y otra de 40 metros cuadrados.

Quiénes pueden solicitar las Viviendas de Bienestar

El Programa está dirigido a la adquisición de vivienda a bajo costo, beneficiando a personas que perciben ingresos entre uno y dos salarios mínimos, población vulnerable como adultos mayores y madres solteras que habitan en zonas de riesgo o con rezago habitacional, sectores que han sido desatendidos por el mercado tradicional de vivienda.

“El resultado de estas acciones para las familias mexiquenses será el acceso a una vivienda adecuada, segura y de calidad, a un precio asequible. Para los municipios, esto se traduce en generación de empleos, desarrollo urbano ordenado con espacios públicos de calidad y mejora en la infraestructura,” aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Firma de convenio de Vivienda para el Bienestar en el Estado de México. Foto: Cortesía
Firma de convenio de Vivienda para el Bienestar en el Estado de México. Foto: Cortesía

A esta coordinación estratégica entre los Gobiernos federal y estatal, se suman 70 municipios mexiquenses para contribuir en la gestión de una reserva territorial, donde miles de familias vivan en un entorno urbano óptimo, una movilidad eficiente y con servicios básicos que mejoren su presente y transformen su futuro.

Por su parte, Edna Vega Rangel, Titular de SEDATU informó que en la entidad la meta de construcción de viviendas nuevas para este sexenio es de 71 mil: 35 mil para personas derechohabientes del Infonavit y 36 mil para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

“El Estado de México es el primer lugar en esta posibilidad de créditos que se van a dar: 71 mil. Esto habla de la importancia que tiene esta entidad para el Gobierno de México”, afirmó.


Enlaces patrocinados