Apoyo de Mi primer hogar, en el Estado de México; requisitos y dónde registrarse
Los detalles de la convocatoria del programa de vivienda, Mi primer hogar, en el Estado de México, que está dirigido para los jóvenes; enlace para registrarse


Ya anunciaron las fechas para el registro para el apoyo de Mi primer hogar, en el Estado de México, programa que busca ayudar a los jóvenes para que tengan un lugar digno donde vivir. Te compartimos los requisitos del programa y enlace donde tendrás que presentar la solicitud, si es que estás interesado.
El programa de Mi primer hogar, busca apoyar a jóvenes y adultos del Estado de México, para construir o mejorar su casa. La convocatoria fue anunciada a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).

¡Recibe las últimas noticias!
Requisitos para Mi primer hogar
Este apoyo está dirigido a personas jóvenes de 18 a 29 años de edad, y consta de un paquete de materiales para la autoconstrucción o autoproducción de una vivienda de 55 metros cuadrados tipo, diseñada por los ingenieros y arquitectos del Imevis.
- El predio o vivienda objeto de la solicitud, no deberá estar ubicado en zona de riesgo
- Copia del documento que acredite la propiedad o posesión del predio en donde se aplicará el apoyo
- Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la Dirección General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, especificando tipo de apoyo, medio de localización
- Acta de nacimiento original y copia
- Copia de identificación oficial vigente con fotografía
- Comprobante de domicilio
- CURP

Fechas de registro para Mi primer hogar en Estado de México
Los interesados en recibir la ayuda de vivienda deberán realizar el prerregistro a partir del 2 de juno, en el enlace: https://programasimevis.edomex.gob.mx, una vez que se habilite la plataformar, en la fecha mencionada.

En la asignación del apoyo, se considerarán como prioritarias las solicitudes de personas con discapacidad, con enfermedades crónico degenerativas, víctimas de algún delito, repatriadas, indígenas del Estado de México y/o mujeres cuidadoras de hijas o hijos menores de edad de mujeres privadas de su libertad, entre otras que se especifican en las convocatorias.
Las personas interesadas podrán solicitar más información en el teléfono 722-276-5550, extensiones 225 y 158, de 09:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. El Gobierno del Estado de México, hace un llamado para que los interesados, vayan recolectando la documentación para el preregistro, que será a partir del 2 de junio de 2025.