Vivienda para el Bienestar: ¿Cómo registrarse al Conavi para tener una casa propia?
El programa Vivienda para el Bienestar, a través de la Conavi, ofrecerá subsidios para comprar o alquilar viviendas a quienes cumplan con ciertos requisitos


Con el propósito de garantizar el acceso a una vivienda digna para las familias más vulnerables del país, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), han creado el programa Vivienda para el Bienestar. Así, la iniciativa ofrecerá alternativas a quienes enfrentan dificultades para adquirir o rentar vivienda.
Según datos de la comisión, en 2025 el programa tiene como objetivo construir 86,000 viviendas en 130 predios distribuidos en 30 entidades federativas, priorizando a mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena, adultos mayores, personas con discapacidad y sin seguridad social en materia de vivienda.
Si te interesa ser parte del programa, debes saber que la convocatoria para acceder se llevará a cabo entre abril y mayo de 2025, por lo que es ideal verificar que se cumplen con los requisitos necesarios para poder tener el beneficio.
¡Recibe las últimas noticias!

Requisitos para ser beneficiario del programa Vivienda del Bienestar
Existen cinco puntos clave que deben cumplir todas las personas que se quieran registrar en el programa de Viviendas del Bienestar , los cuales son los siguientes:
- Personas mayores de 18 años, con dependientes económicos
- Tener un ingreso familiar de hasta 2 salarios mínimos
- Comprobante de domicilio (para acreditar vivir en alguna de las zonas marginadas)
- No ser derechohabiente de Infonavit Fovissste
- No ser propietario de vivienda
¿Dónde registrarse para la convocatoria Conavi 2025?
La Conavi informó que la convocatoria oficial se publicará durante abril-mayo del 2025, a través de su página web oficial, además de que también se podrá informar a través de carteles, asambleas informativas y visitas domiciliarias.
Asimismo, el registro será de manera presencial en los módulos indicados por la Conavi, que se instalarán en diversas entidades del país, a los que las personas interesadas deberán acudir a registrarse en el programa.
Por medio de sus redes sociales, publicarán a lo largo de este mes, las distintas ubicaciones de los módulos.
Cabe señalar que la Conavi evaluará a cada solicitante para determinar su elegibilidad. Es importante destacar que este programa no sustituye los créditos hipotecarios, sino que actúa como un complemento accesible para quienes han sido marginados del mercado formal de vivienda.